La renuncia no ha sido aceptada. Trascendió que el jefe de Estado le pidió al embajador, esperar un poco más antes de dejar su cargo. Esto, porque el Gobierno Nacional prepara una segunda visita de la canciller y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez, cuya agenda está por definirse.
La renuncia verbal de Santos se conoce cinco días después de que la delegación del uribismo que viajó para hablar con la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), no le confirmara una invitación que el diplomático le hizo para una cena.
De acuerdo con una versión de la periodista Darcy Quinn: “El embajador organizó una cena en la embajada en honor a ellos (los congresistas visitantes) o para recibirlos, para charlar… ¿Y sabe qué? Ninguno de los que fue en esa comisión del Centro Democrático le confirmó su asistencia”.
El desplante pudo ser la gota que rebosó el vaso, además porque el ex presidente Andrés Pastrana reveló, en entrevista con la Revista Semana, que desde el gobierno Duque le ofrecieron el cargo de embajador en EE.UU.
La renuncia de Santos a la embajada se venía ventilando hace algún tiempo. En enero de 2020, dimitió después de filtrarse un audio en el que criticaba a funcionarios del Gobierno Nacional, entre ellos a la ex canciller Claudia Blum. Su salida no se dio por cuenta del Coronavirus, después, el diplomático volvió a tocar el tema en diciembre del 2020 y en febrero del 2021, acordando su renuncia para mayo de este año.
Santos, tenía dos objetivos, el primero lograr una visita de la nueva canciller y vicepresidenta, Marta Lucía Ramírez y obtener ayuda para el país el próximo año. Ambos objetivos ya se materializaron.
- Le recomendamos leer: Francisco Santos, fortaleza de Duque en USA.