El sexo oral implica usar la boca, los labios o la lengua para estimular el pene (felación), la vagina (cunilingus) o el ano (anilingus) de la pareja.
Aunque es una práctica común entre los adultos sexualmente activos, se advierten muchas enfermedades de transmisión sexual como clamidia, gonorrea, sífilis, herpes, VPH (virus del papiloma humano), VIH y tricomoniasis pueden propagarse a través del sexo oral.
“Aunque el riesgo de transmisión del VIH mediante el sexo oral es bajo, hay varios factores que pueden aumentar ese riesgo, y estos incluyen el contacto oral con sangre menstrual, la presencia de otras enfermedades de transmisión sexual (ETS) y tener encías sangrantes o llagas en la boca, la vagina o el pene”, explican expertos.
Un estudio publicado en la revista Annals of Oncology indicó que las personas, y en especial los fumadores, tienen mayor riesgo de contraer alguno tipo de cáncer de garganta si practica relaciones sexuales orales sin protección.
En general, sobre las relaciones sexuales orales sin protección se advierte:
- Es posible contraer algunas ETS en la boca o la garganta al practicarle sexo oral a una pareja que tenga una infección genital o anal (rectal), especialmente si se le practica sexo oral a una pareja con el pene infectado.
- También es posible contraer algunas ETS en el pene (y posiblemente en la vagina, el ano o el recto) al recibir sexo oral de una pareja que tenga una infección en la boca o en la garganta.
- Es posible tener una ETS en más de un área al mismo tiempo; por ejemplo, en la garganta y en los genitales.
- Varias ETS que podrían ser transmitidas por medio de las relaciones sexuales orales pueden luego propagarse por todo el cuerpo de la persona infectada.
- Las ETS pueden transmitirse a una pareja sexual aun cuando la persona infectada no presente signos ni síntomas.
- Por tal razón, los CDC explicaron que el uso de una barrera durante el sexo oral (como un condón o un dique dental) puede reducir más el riesgo de transmitir el VIH, otras ETS y la hepatitis.
Los diques dentales son láminas cuadradas y delgadas de látex o silicona que se colocan sobre la vagina o el ano durante las relaciones sexuales orales. También se pueden usar condones de látex como diques dentales al cortarlos a lo largo.