Bajo la premisa de continuar trabajando en unidad por el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Bolívar, concluyó la Junta Departamental de Educación en la que participaron los delegados de colegios oficiales y privados, Asetcoafro -Cabildo indígena, SUDEB y el alcalde de Arjona, en representación de los municipios.
En dicha reunión, la Secretaria de Educación del departamento de Bolívar, Verónica Monterrosa, habló de las jornadas de construcción de los Planes de Fortalecimiento Académico y Pedagógico dispuestos, a través de estrategias y acciones para la priorización de aprendizajes relacionados con: comprensión lectora, matemáticas, ciencias naturales y sociales, en atención a los resultados de las pruebas “Evaluar para Avanzar”, aplicadas a más de cien mil estudiantes en esta sección del país.
Además habló sobre el estado de las obras de mejoramiento de las 145 sedes educativas con que cuenta el departamento, en 137 se entregaron baterías sanitarias y se construyen 15 megacolegios, que hacen parte del PIE, los cuales presentan avances de entrega. También mostró el nuevo cronograma para la realización de las obras en la Depresión Momposina, Mojana y el Sur del Bolívar.
La funcionaria presentó un análisis sobre planta de personal docente, aseadores, vigilantes y afectaciones por la ola invernal, que requieren el apoyo del Gobierno Nacional para su solución o ampliación de servicios, según corresponda.
En términos generales manifestó que desde la Secretaría de Educación se continuará trabajando en equipo por la mejora sustancial de la calidad educativa, la superación de los aspectos administrativos y contractuales que son necesarios para atender las instituciones educativas de Bolívar.