La Gobernación de Caldas entregó este fin de semana la primera vivienda rural de 2023 en Manzanares cuya beneficiaria fue Marfa Libia Tangarife. “Muy contenta, gracias a toda la gente, a los compañeros y a la Gobernación de Caldas hoy tengo una buena casita”.
La mujer que habita en la vereda Romeral Bajo, dijo además que, “nunca había imaginado vivir en una casa tan bonita que resaltara los atributos del Paisaje Cultural Cafetero”.
El nuevo hogar de la primera beneficiada con el programa de Vivienda Rural en Manzanares es de mampostería en estructura mecánica con colores blanco y azul.
“Estamos pintando con un zócalo azul haciendo más armoniosas las viviendas con el Paisaje Cultural Cafetero. Tenemos un compromiso total, hemos entregado más de 140 viviendas y tenemos otras 500 para iniciar proceso contractual”, explicó el gerente del proyecto, Alexander Tamayo.
El municipio contará con otras 34 casas del mismo programa, las cuales se entregarían en los primeros cinco meses del año.
“Siempre hemos estado buscando estas alternativas, en las cuales, a la gente vulnerable, la gente que no tiene un techo, se le pueda llegar con una vivienda. Es difícil llegarle a todo el mundo, pero hemos podido hacer posible un techo para varias familias”, dijo por su parte el alcalde de Manzanares, Gerardo Osorio Duque.
El Gobierno de Caldas ratifica su compromiso con el programa de la Revolución de la Vivienda. Cada ocho días, ingenieros, arquitectos y colaboradores de la Secretaría de Vivienda y Territorio en Caldas llegan a los municipios entregando soluciones habitacionales.