Los dirigentes políticos que han salido a proponer sus nombres como pre-candidatos a la Alcaldía de Cartagena de Indias, comenzaron a socializar algunas propuestas a través de redes sociales, en reuniones y en las calles de la convulsiva ciudad que aparece entre las 50 más violentas del mundo.
El abogado Héctor Pérez Fernández le apunta en su eventual programa de gobierno a “Una Cartagena Segura”, para ello sostiene que el Ejército y la Infantería de Marina deben patrullar de manera permanente las calles, que haya vigilancia desde el aire con helicópteros que apoyen la labor de los uniformados en tierra y la implementación de CAI Móviles.
Señala que es necesario reducir los cuadrantes para concentrar a la Policía en zonas más pequeñas e instalar cámaras de seguridad en toda la ciudad incluyendo los corregimientos. Contempla también la resocialización de 3.000 pandilleros que hoy están siendo reclutados por bandas ilegales. “Todo esto unido a un programa de lucha contra el hambre que es el mayor detonante de la inseguridad”.
Pérez Fernández, sostiene que la seguridad es un pilar importante para lograr el desarrollo de la ciudad y para alcanzar este propósito es necesario trabajar de la mano Distrito, Nación, Sociedad Civil y Fuerzas del Orden.