El fiscal General Francisco Barbosa calificó de “gravísimo” la disminución de las cifras en erradicación de cultivos ilícitos durante los últimos meses en el país.
“Yo sí creo que podemos presionar un poquito porque esto no puede ser simple y llanamente que la gente crea, que es que, la lucha contra el narcotráfico solamente se hace discutiendo en foros, no se hace en foros, se hace capturándolos, incautando bienes, se hace incautando, se hace erradicando, no se hace filosofando”, reclamó Barbosa.
Según el más reciente reporte del Ministerio de Defensa, durante enero de 2023 no se destruyó ni una sola hectárea de hoja de coca.
“El promedio desde 2021, es de unas 28, 29, 30 toneladas al mes. El mes anterior se cerró en 20 que no es una cifra mala, y en este vamos en siete, que es una mala cifra y en destrucción de laboratorios más o menos el promedio son unos 180 o 190 al mes; el mes pasado tuvimos 287 que es una buena cifra promediando la destrucción y este mes tuvimos 45, luego, hemos bajado”, dijo el jefe del ente acusador.
Barbosa Delgado, hizo un llamado de atención al Gobierno Nacional y las Fuerzas Militares. Puso de ejemplo la falta de control en el Puerto de Barranquilla. “Nos informaron que la situación es calamitosa en términos de incautación, en los dos últimos meses estamos hablando de que básicamente ese es el puerto que no tiene ningún control en términos de incautación de cocaína y el presidente de la República ha manifestado públicamente su preocupación, ha dicho que ese puerto es importante en términos de atacar el contrabando y la droga”.