La Secretaría de Salud de Soledad, Atlántico, tomó medidas para garantizar el acompañamiento integral de los heridos tras el desplome de un tramo del puente en la Calle 30. En un comunicado oficial, la dependencia ha señalado que se está realizando un seguimiento continuo del estado de salud de los lesionados para asegurar su recuperación y brindar apoyo psicológico a las familias afectadas.
Edinson Barrera, secretario de Salud de Soledad, expresó su descontento con la decisión de trasladar a los heridos a centros asistenciales en Barranquilla, situados a más de 40 minutos del lugar del incidente. «Los pacientes fueron llevados a centros hospitalarios que estaban a 40 minutos del accidente, lo cual me parece de suma gravedad teniendo en cuenta que uno de los heridos falleció de camino al centro asistencial. Tal vez si se hubiese trasladado al Hospital de la Universidad del Norte, que estaba a tan solo unos minutos, se pudo hacer algo por la vida de esa persona».
El secretario también denunció un posible conflicto de intereses en la elección de los centros asistenciales de destino, sugiriendo que la asignación de tarifas a los conductores de ambulancias podría estar influyendo en estas decisiones, poniendo en riesgo la vida de los pacientes.
Durante una reunión con la alcaldesa Alcira Sandoval y otros funcionarios municipales, Barrera, solicitó a la Secretaría de Salud Departamental y Distrital un pronunciamiento y una solución a esta problemática. El secretario destacó que Soledad cuenta con varios centros de atención médica de alto nivel, incluyendo el Hospital Universidad del Norte, la Clínica de la Policía Nacional, la Clínica Porvenir, la Clínica Adela de Char, la Clínica Los Almendros y el Hospital Juan Domínguez Romero.
- También puede leer: Aumentan a cinco los muertos tras colapso de puente entre Barranquilla y Soledad
La alcaldesa Sandoval y el secretario Barrera han reafirmado su compromiso de trabajar conjuntamente para mejorar la atención médica en emergencias y asegurar que los protocolos de traslado prioricen la vida y bienestar de los pacientes sobre cualquier otra consideración.
La Secretaría de Salud de Soledad continuará monitoreando de cerca la evolución de los lesionados y seguirá brindando el apoyo necesario tanto a ellos como a sus familiares durante este difícil proceso.