¿El disparo de los asesinatos en los últimos días en la ciudad de Sincelejo, se debe al fin de la «Paz Delincuencial» a la que se refirió hace unos días el presidente Gustavo Petro?
Recientemente el Presidente de la República Gustavo Petro Urrego, en pleno escándalo por la contratación de más de 100 hombres armados, vestidos de negro y motorizados por parte de la Alcaldía de Sincelejo y que fue catalogado como paramilitarización, por el ministro de defensa y un importante número de líderes de opinión.
El presidente un muy grave señalamiento contra el alcalde de Sincelejo, Yhair Acuña Cardales, manifesto que este había logrado disminuir los índices de homicidios de la ciudad, realizando acuerdos con criminales para este fin, a esta alianza, el presidente la bautizó como «Paz Delincuencial», que en pocas palabras quiere decir que el mandatario de Sincelejo, acordó con peligrosos delincuentes no asesinar personas en la ciudad de Sincelejo, cómo hizo Gustavo Villegas exsecretario de seguridad de Medellín, durante el primer mandato de Federico Gutiérrez, por lo que fue capturado y posteriormente condenado por haberse aliado con bandas criminales de esa ciudad para bajar las tasas de homicidios.
- Aquí puede leer: https://voragine.co/historias/investigacion/asi-fue-la-captura-del-secretario-de-seguridad-de-fico-gutierrez-por-nexos-con-la-mafia/
Según las estadísticas los causantes del mayor número de homicidios en la capital de Sucre, son el “Clan del Golfo” y le siguen los Norteños y el motivo según las autoridades, es el control del microtráfico; inmediatamente surge una pregunta ¿Hizo alianzas el alcalde de Sincelejo con estas organizaciones al margen de la ley, para mantener una Paz Delincuencial en nuestra ciudad capital? Esa respuesta nos la deberían dar la Corte Suprema de justicia, Fiscalía General de la Nación, Procuraduría General de la Nación, Contraloría General de la Nación y hasta la Personería Municipal de Sincelejo, quienes debieron abrir por lo menos una investigación de oficio inmediatamente, al alcalde Acuña Cardales, ante la grave denuncia pública realizada por la máxima autoridad de nuestro país, como lo es el Presidente de la República, además por el contrato de hombres armados para supuestamente garantizar la seguridad de la ciudad y que alcanzó a ejecutarse.
- También puede leer: OPINIÓN | El ejército privado del alcalde de Sincelejo
Necesitamos ver la acción de las autoridades en contra del alcalde de Sincelejo, pues los graves señalamientos en su contra, realizados por el Jefe de Estado, Ministro de Defensa, senadores, defensores de derechos humanos, no son para tirarlos en «saco roto» ¿O si Señores Corte Suprema de Justicia y Fiscalía General de la Nación? además que se colocaron en riesgo recursos públicos, ¿O no señores Contraloría General de la Nación, Procuraduría General de la Nación y Personería Municipal de Sincelejo?.
Me comprometo públicamente a llegar hasta las últimas consecuencias en este caso, desde hoy empiezo a realizar una labor de exigencias de acciones por parte de las autoridades correspondientes, pues el alcalde de Sincelejo, debe responder por estas graves acusaciones en su contra, que afectan el buen nombre de la ciudad y genera intranquilidad y terror a la ciudadanía.
Adenda: Llama la atención el silencio por parte de los concejales de la ciudad de Sincelejo que a pesar de que la primera autoridad de la nación y el ministro de defensa nacional, realizaron graves señalamientos al alcalde de la ciudad, los concejales no fueron capaz de hacer un debate de control político al alcalde, aún más cuando esté, colocó en riesgo recursos públicos de la ciudad ¿Faltaron los concejales a sus obligaciones como coadministradores y fiscalizadores de los manejos, por parte del alcalde de la ciudad? ¡Lo investigaremos y de ser así, instauraremos las respectivas denuncias!