En las últimas horas fue condenado a seis años de prisión el exconcejal de Manizales,Caldas, José Fernando Mancera Tabares, por violencia intrafamiliar agravada, luego de maltratar y amenazar a su expareja. El Tribunal Superior de Manizales ratificó la condena en segunda instancia.
El Tribunal Superior acogió la apelación presentada por la Fiscalía General de la Nación, considerando que los hechos fueron más graves de lo que se había determinado en la primera instancia.
Mancera fue acusado de ejercer una violencia sistemática y de acoso constante contra su expareja desde su ruptura en 2019, un comportamiento que incluía amenazas, persecuciones y mensajes intimidatorios, tanto de texto como de voz. Estos mensajes fueron utilizados como prueba durante el juicio.
En su declaración, la Fiscalía resaltó que los actos de Mancera reflejaban una actitud de dominio y control sobre la víctima, lo que constituye una violación grave de sus derechos humanos.
Mancera Tabares fue capturado el 18 de noviembre de 2024 por agentes del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), cuando salía del Palacio de Justicia de Manizales. La captura fue el primer paso para que comenzara a cumplir la sentencia en un centro carcelario.
El caso del exconcejal José Fernando Mancera Tabares, no solo marca un precedente judicial en Colombia, sino que también expone una realidad silenciosa: el uso del poder político para perpetuar dinámicas de control y abuso.
La decisión de la justicia colombiana representa un avance significativo en la lucha contra la violencia de género. La condena no solo reafirma el derecho de las víctimas a obtener justicia, sino que también envía un mensaje claro sobre la intolerancia hacia cualquier forma de violencia intrafamiliar, independientemente de la posición o influencia del agresor.