El gremio ganadero de Sucre y Córdoba enfrenta una nueva ofensiva del crimen organizado. En la madrugada del lunes 3 de noviembre, delincuentes hurtaron 129 toretes de más de 350 kilos cada uno en la finca Bartolo, ubicada en la vereda Santa Fe, zona rural del municipio de Chinú (Córdoba).
El robo fue descubierto pasadas las 8:00 a. m., cuando trabajadores de la finca detectaron la ausencia del ganado. El hecho es considerado uno de los hurtos más grandes reportados en el sector en los últimos meses.
Según las autoridades, se trata de una operación ejecutada con un alto nivel de planificación, logística y coordinación, lo que refuerza la hipótesis de una organización delincuencial dedicada al abigeato en la región.
El robo de los 129 animales habría requerido:
- Identificación previa del hato
- Monitoreo de movimientos en el predio
- Verificación de presencia de fuerza pública
- Estudio de vías de acceso y rutas de salida
- Uso de vehículos de carga y personal capacitado para el traslado
De acuerdo con las autoridades, el delito no corresponde a un hecho aislado, sino a una estructura organizada que opera bajo el modelo de un cartel del abigeato, con roles definidos e infraestructura para movilizar animales en amplias zonas rurales sin ser detectados.
Los grupos dedicados a este delito incluyen:
- Informantes locales
- Conductores y transportadores
- Encargados de logística rural
- Intermediarios comerciales
- Posible falsificación de documentación de transporte y propiedad
El Ejército Nacional, bajo el mando del Brigadier General Jorge Eduardo Arias Rojas, y el Batallón Junín, comandado por el Teniente Coronel Jair González Martínez, adelantan operaciones en corredores ganaderos para prevenir estos hechos.

La Seccional de Carabineros de Córdoba, dirigida por el Intendente Jefe (e) Humberto Ortiz, mantiene patrullajes motorizados y montados para fortalecer la seguridad rural. Actualmente, unidades militares y policiales realizan operativos de registro y control en vías rurales de Sucre y Córdoba para ubicar las reses robadas e identificar a los responsables.
Aunque las autoridades mantienen dispositivos de seguridad rural, entidades del sector ganadero señalan la necesidad de reforzar medidas internas de vigilancia y registro dentro de los predios para prevenir grandes hurtos de ganado.
Recomendaciones técnicas para productores incluyen:
- Sistemas de videovigilancia
- Cercos eléctricos
- Trazabilidad y chips de identificación
- Control de accesos y personal
- Registros de movimiento de animales


