No es un caso aislado: varios vehículos del sistema masivo han ardido en llamas en los últimos meses sin explicación clara. ¿Qué está pasando con la flota de Transcaribe?
La tarde de este miércoles 5 de octubre se vivieron momentos de pánico en la avenida Santander, frente a las emblemáticas murallas de Cartagena, cuando un bus tipo padrón del sistema Transcaribe, operado por Transambiental S.A.S, fue devorado por las llamas en plena vía pública.
El hecho se registró alrededor de las 2:45 p.m., a pleno sol del día y en el corredor turístico, cuando el vehículo identificado con el número 32031, que cubría la ruta T102, comenzó a incendiarse en la parte del motor, según las primeras observaciones.
El conductor, siguiendo los protocolos de emergencia, logró evacuar rápidamente a todos los pasajeros y activar los extintores a bordo, mientras el fuego avanzaba con fuerza. En cuestión de minutos, el bus quedó completamente envuelto en llamas, generando alarma entre turistas, transeúntes y residentes del sector.
El Cuerpo de Bomberos de Cartagena acudió al lugar y logró controlar las llamas, evitando una tragedia mayor. No se reportaron personas lesionadas, pero el vehículo quedó calcinado en su totalidad.
En un comunicado oficial, la empresa Transambiental S.A.S. informó que el bus había operado durante toda la jornada sin registrar fallas mecánicas y contaba con mantenimientos preventivos al día, conforme a los protocolos de seguridad. Sin embargo, la compañía aseguró que ya inició las investigaciones junto con las autoridades competentes para determinar las causas exactas del incendio.
Lo más preocupante es que este no es el primer incidente de este tipo que se presenta en Cartagena. En los últimos meses, varios buses del sistema Transcaribe han sufrido incendios similares, generando caos en las vías, evacuaciones de emergencia y pánico entre los usuarios.
Los hechos plantean interrogantes que aún no tienen respuesta oficial:
- ¿Qué está provocando estos incendios en los vehículos del sistema masivo?
- ¿Existen fallas estructurales o deficiencias en el mantenimiento?
- ¿Está en riesgo la seguridad de los pasajeros que a diario confían en este medio de transporte?
- ¿Qué acciones concretas está tomando Transcaribe para prevenir nuevos casos?
La repetición de estos eventos empieza a generar una sensación de inseguridad y desconfianza en torno a la operación del sistema, que transporta a miles de cartageneros cada día.
Mientras las investigaciones avanzan, ciudadanos y líderes locales piden que se realice una revisión técnica profunda de toda la flota y se adopten medidas preventivas urgentes para evitar una tragedia.
El más reciente incidente revive la discusión sobre la seguridad y sostenibilidad del sistema Transcaribe, que en los últimos años ha enfrentado problemas financieros y técnicos que afectan su operación.


