Tres extranjeros capturados y 732 kilos de cocaína incautados. La droga estaba valorada en más de 35 millones de dólares. El Caribe colombiano vuelve a ser escenario de la guerra contra el narcotráfico.
Un nuevo y contundente golpe al narcotráfico se registró en aguas del Caribe colombiano, luego de que la Armada de Colombia, en coordinación con la Fuerza Aeroespacial Colombiana, lograra interceptar una lancha tipo Go Fast cargada con más de media tonelada de clorhidrato de cocaína.
El impresionante operativo se desarrolló a unas 60 millas náuticas al noroeste de Mulatos, Antioquia, tras un seguimiento aéreo de precisión mediante un sistema no tripulado de vigilancia y el apoyo de la aeronave Horus SER-560, del Comando Aéreo de Combate No. 3.
Gracias a la inteligencia naval y la rápida reacción de las unidades en el mar, los uniformados lograron ubicar y rodear la embarcación sospechosa, que navegaba a gran velocidad intentando burlar los controles marítimos.
Durante la inspección, los oficiales hallaron 29 bultos grandes y uno pequeño, que contenían 730 paquetes rectangulares. Las pruebas PIPH (Prueba de Identificación Preliminar Homologada) confirmaron que se trataba de clorhidrato de cocaína con un peso total de 732 kilogramos.
Según cálculos de las autoridades, la droga incautada tiene un valor superior a 35 millones de dólares en el mercado internacional, lo que representa un duro golpe a las finanzas del narcotráfico transnacional.
“Esta operación conjunta refleja el compromiso de nuestras Fuerzas Militares por mantener el control marítimo y frenar el tráfico de drogas ilícitas desde el Caribe colombiano”, expresó un vocero de la Armada.
En la operación fueron capturados tres tripulantes de nacionalidad extranjera, quienes quedaron a disposición de la Fiscalía General de la Nación, junto con la droga y la embarcación incautada.
Las primeras investigaciones apuntan a que el alijo tenía como destino Centroamérica y Norteamérica, dos de los principales corredores de tránsito de cocaína hacia el exterior.
El Caribe colombiano sigue siendo una de las rutas más codiciadas por los carteles internacionales para el envío de drogas. En lo corrido del año, la Armada de Colombia ha incautado varias toneladas de cocaína en operaciones similares, impidiendo que el país se convierta en un punto estratégico de exportación de estupefacientes.
Cada incautación como esta refuerza la cooperación internacional y golpea de lleno la estructura financiera de las redes criminales que operan en el Atlántico.


