La interceptación de una embarcación fluvial tipo Johnson en las riberas del Magdalena, procedente del municipio de Tiquisio, permitió la incautación de más de tres mil huevos de iguana camuflados en un cargamento de pescado que tenía como destino varias ciudades de la Región Caribe para su comercialización aprovechando la víspera de la temporada de Semana Santa.
El cargamento según las autoridades está avaluado aproximadamente en diez millones de pesos. En el procedimiento no se registraron capturas pero hay serios indicios que tras este significativo hallazgo, se encuentra una presunta red de traficantes de animales silvestres que delinque desde el sur de Bolívar y los departamentos de Córdoba y Sucre.
Los más de tres mil huevos de iguana fueron dejados a disposición de la Corporación Autónoma Regional del Sur de Bolívar. La autoridad ambiental advirtió que en este caso, más de 600 iguanas tuvieron que ser sacrificadas para obtener esta gran cantidad de huevos lo que pone en riesgo el equilibrio de la naturaleza.
El Comandante de la Policía Bolívar, Coronel, Víctor Hugo Gómez Arias, dijo que los operativos ambientales se intensificaran cada día con labores preventivas e investigativas con la finalidad colocar tras las rejas a los traficantes ilegales de fauna y flora y de manera activa evitar los animales silvestres sean sacados de sus habitad naturales.
En lo que va del año se han sido capturados 47 personas comprometidas en el delito de aprovechamiento ilícito de los recursos naturales no renovables, los cuales han sido dejados a disposición de las autoridades judiciales. El alto oficial invitó a la ciudadanía abstenerse de adquirir huevos de iguana, hicoteas, Boas y demás animales silvestres para el consumo humano.