La Fuerza Aérea Colombiana FAC, abrió las convocatorias para jóvenes bachilleres y no bachilleres, entre los 18 y 23 años o que estén próximos a cumplir la mayoría de edad y no hayan definido la situación militar.
Quienes deseen incorporarse deberán presentarse el próximo jueves 22 de marzo a las 7 de la mañana en el Comando de Policía del Departamento de Bolívar ubicado en el barrio Blas de Lezo. Los interesados pueden llamar al teléfono 317-3637220 o ingresar a la página web www.incorporacion.mil.co.
Durante la prestación del servicio militar en la FAC, los jóvenes tienen garantizadas todas sus necesidades básicas como alimentación, salud, alojamiento, vestuario, bienestar, capacitación y una bonificación económica mensual correspondiente al 30% de un salario mínimo mensual legal vigente, es decir 234 mil 372 pesos.
El Coordinador de Incorporación, Sargento Sergio Gutiérrez, dijo que esta convocatoria es una gran oportunidad para capacitarse y prepararse en forma integral para servirle con orgullo y satisfacción a Colombia bajo los principios y valores de la Fuerza Aérea Colombiana.
Dentro de las capacitaciones que recibirán, se destacan las de operario de seguridad vigilancia y control de instalaciones, operario guía canino, operario de medios electrónicos de seguridad, operario control de pérdidas, operario protección de personajes y operario bombero aeronáutico. Adicional, a las etapas de formación militar básica y la formación laboral productiva proporcionada por el SENA.
La convocatoria, también está abierta para jóvenes cobijados por las causales de exoneración como hijo único, clérigos y religiosos, casados que hagan vida conyugal o en unión marital de hecho, los indígenas, víctimas del conflicto armado y padres de familia, entre otras.
Terminado el servicio militar en la Fuerza Aérea Colombiana, el ciudadano obtendrá su tarjeta de reservista militar de primera categoría, tarjeta de conducta, certificación técnica, una bonificación económica de licenciamiento y una dotación de vestido civil, ambas, equivalente a un salario mínimo mensual legal vigente. Entre otros beneficios contemplados en la ley 1861 de 2017.