La Gobernación de Bolívar, con el acompañamiento de la Policía Metropolitana de Cartagena, Migración Colombia, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Alcaldía del Distrito, efectuaron un operativo de registro e inspección en los llamados sitios nocturnos de diversión, logrando la incautación de 19 cajas de licor y un arma de fuego tipo changón.
El decomiso del licor fue efectuado por no presentar la documentación requerida al igual que la retención del arma de fuego encontrada en una oficina ubicada al interior de unos de los negocios. También se ordenó el cerramiento provisional de los bares ‘Chicas Lindas, Cacique Show y Alondra.
En la misma operación quedaron a disposición de Migración Colombia tres ciudadanas extranjeras dedicadas a la prostitución, procedentes del vecino país de Venezuela, quienes no aportaron los permisos laborales requeridos por las autoridades.
El balance del operativo resultó positivo, el licor confiscado se colocó a disposición de la Policía Nacional y de igual forma se sensibilizó a propietarios y administradores de los establecimientos a tomar correctivos en la compra de licores.
“El no pagar los impuestos afecta considerablemente las arcas del departamento y reduce los ingresos para mejorar la salud de todos los bolivarenses”, dijo el titular de la Secretaría de Hacienda departamental, Rafael Morales, quien anunció además que se intensificaran los controles para combatir a la ilegalidad.
El funcionario señaló que toda la convocatoria y el trabajo interinstitucional obedecen a una campaña de la Administración Departamental denominada ‘Gobierno Legal’, la cual ésta delimitada a ejercer orden en la tributación, para que así, permita mejorar los recaudos.