La ESE Hospital Local Cartagena de Indias, con el apoyo del Dadis, realizará este sábado 21 de abril la Jornada de Vacunación de las Américas, en 38 centros de salud que funcionan en la Heroica para que niños menores de cinco años, mujeres embarazadas y adultos mayores reciban de manera gratis atención durante esta jornada.
El gerente de la ESE, Roque Bossio Bermúdez, manifestó que la Semana de Vacunación de Las Américas, que se extiende hasta el 27 de abril, es una iniciativa de la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
“Trabajamos para alcanzar la cobertura útil en todos los biológicos del esquema nacional, vacunando durante todo el mes de abril de 2018 a 824 niños y niñas menores de 1 año y 980 de 1 año cumplido. Se atenderán además 841 niños de 5 años, 824 entre gestantes y adultos mayores, según esquema nacional vigente”, explicó Bossio Bermúdez.
El funcionario añadió que es importante asistir a esta jornada, pues gracias a las vacunas actuales y a las nuevas, los adolescentes y los adultos también pueden protegerse de enfermedades, potencialmente mortales, como la gripe, la meningitis y el cáncer de hígado y cuello uterino.
¡A vacunarse!
- Niños y niñas de 0 a 5 años de edad, de todo el Distrito de Cartagena, principalmente los residentes en corregimientos, zonas de difícil acceso, con altos índices de Necesidades Básicas Insatisfechas, en situación de desplazamiento por el conflicto armado y comunidades con población indígena y afrocolombiana.
- Población menor de un año y de un año: se debe intensificar la vacunación con todos los biológicos, con terceras dosis de polio, pentavalente, triple viral, hepatitis A, refuerzo de neumococo y varicela, respectivamente.
- Población de 18 meses a 5 años 11 meses, 29 días: Se debe intensificar la vacunación con primer refuerzo de Polio y DPT, segundo refuerzo de polio y DPT y primer refuerzo de Triple Viral, según corresponda.
- Niños y niñas entre 6 y 23 meses: se realizará vacunación con una o dos dosis, de acuerdo al esquema de vacunación de influenza.
- Niños y niñas susceptibles de 2 a 7 años de edad sin esquema completo de Vacunación.
- Mujeres gestantes a partir de la semana 14, para influenza estacional.
- Mujeres gestantes a partir de la semana 26, para vacunación con una dosis de Tdap.
- Adultos de 50 años y más para vacunación con una dosis de influenza estacional.
- Niñas de 9 a 17 años que NO asisten a una institución educativa pública o privada, sin antecedente vacunal de VPH, de las jornadas anteriores, que la soliciten libremente.
- Niños y niñas entre 1 y 17 años para remisiones a salud bucal.
- Adolescentes gestantes para remisiones a salud bucal.
La Gobernación de Bolívar también se une a la jornada de vacunación nacional bajo el lema “Refuerza tu defensa” para lo cual ha dispuesto 113 puestos móviles de vacunación y 72 fijos en todo el departamento.