Tras el inicio de las obras en la vía Playetas que permitirá facilitarle la movilidad a los más de 3 mil 600 habitantes de la Isla de Barú cerca de Cartagena de Indias, hoy se conoció que también será conectado el sistema de acueducto para que los isleños puedan disfrutar del servicio de agua potable desde la comodidad de sus hogares y dejar de pagar para obtenerla a un alto precio como lo vienen haciendo.
El proyecto, liderado por Acuacar ha sido estructurado para construir una línea de conducción de agua potable, en la zona comprendida entre el corregimiento de Santa Ana y el sector de Playetas, kilómetro 18, con aportes económicos de promotores privados, empresarios, residentes y personas interesadas en contribuir con el desarrollo de esa zona insular.
En la primera fase del proyecto se ofertan 48 mil m3 mensuales de agua que serán captados del caudal que genere la entrada en operación del primer módulo de esta planta.
Para el éxito del proyecto se requiere instalar una tubería de 9.5 kilómetros de longitud con un diámetro de 315 milímetros y la construcción de un refuerzo de la red de acueducto de Mamonal para obtener mayor volumen en un plazo de seis meses.
En el cronograma de trabajo se definió el cierre financiero para el próximo 30 de octubre y está proyectado el inicio de las obras de construcción, a finales de este año.
“La nueva planta de tratamiento que se construye actualmente cerca del corregimiento de Pasacaballos será la encargada de bombear agua potable hasta la isla. En el año 2019 será una realidad y podremos ver cumplido este sueño”, aseguró el gerente general de Aguas de Cartagena, Jesús García.
Reiteró también que la empresa busca la unión de esfuerzos, entre interesados privados y el Distrito para lograr cristalizar esta iniciativa.