484 Policías capacitados en temas asociados a las necesidades del turismo, harán parte del Primer Distrito de Policía Turístico e Histórico que se pondrá en marcha en Cartagena de Indias conformado por 3 Estaciones de Policía Turística (Bocagrande, Centro Histórico y Aeropuerto), 3 Subestaciones de Policía Turísticas (Manzanillo del Mar, Boquilla y Tierra Bomba) y 4 Centros de Atención Inmediata CAI (Crespo, Laguito, Limbo y Manga), con el despliegue de 50 Cuadrantes Turísticos.
Los policías trabajaran estrategias, a través de las capacidades técnicas, logísticas y humanas para hacer del Corralito de Piedra el destino turístico más seguro del mundo.
Esta estrategia, está direccionada a la reducción de delitos asociados al fenómeno de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, en el contexto de viajes y turismo, en la cual, la ciudadanía juega un papel protagónico en la protección de los menores de edad, el patrimonio y los entornos turísticos de la ciudad; buscando generar corresponsabilidad con la comunidad local y cercanía con los turistas.
El “Distrito de Policía Turístico e Histórico”, desplegará acciones contundentes con las redes de participación cívica, para la protección del patrimonio y la cultura, buscando posicionar a Cartagena como un destino turístico de talla mundial.
La estrategia de la Policía Nacional, busca el logro de los siguientes retos en beneficio de la comunidad Cartagenera:
- Posicionar la Seguridad Turística, como un referente importante para fortalecer la confianza del turista nacional y extranjero, que visita la ciudad.
- Consolidar la convivencia y seguridad ciudadana, bajo la premisa de un servicio de policía más cercano, humano, eficiente y trasparente.
- Erradicar el fenómeno de la Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en el contexto de viajes y turismo, con acciones de prevención, control e investigación criminal, en articulación con las Oficina de Comunicaciones Estratégicas Dirección de Protección y Servicios Especiales entidades especializadas, combatiendo de raíz este fenómeno criminal transnacional.
- Anclar la convivencia y seguridad ciudadana, como base fundamental para el desarrollo de un turismo competitivo, aportando al posicionamiento del turismo de Colombia en el mundo.
- Robustecer las capacidades y competencias de los policías, atendiendo los dispuesto en la Ley 300 de 1996 Artículo 75. Funciones de la Policía de Turismo.
- Desplegar acciones contundentes, con las redes de participación cívica, para la protección del patrimonio y la cultura.