Ante las inundaciones ocasionadas por las crecientes súbitas en los municipios de Arenal del Sur, Norosí, Morales y Montecristo, la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo y Desastres, OGRD, activo de inmediato una fase de respuesta para acompañar a las familias afectadas por esta emergencia en las que se empezó a trabajar haciendo el levantamiento de información y evaluación de daños y afectaciones.
Las acciones se están realizando de manera articulada con los consejos municipales de Gestión de Riesgo activos y liderados por cada uno de los alcaldes y sus entidades del sistema municipal de gestión del Riesgo: Defensa Civil, Cruz Roja, Infantería, Armada y Ejército.
En Arenal del Sur, los barrios Santa Rosa, Barrio Bajo, La Loma, San Antonio, Despertar, Dos de Enero, Pueblo Nuevo, La Invasión y parte de las zonas de veredas de la Sabana, El Sereno, La Quebrada, presentan inundaciones que han dejado alrededor de 910 familias afectadas.
Un total de 120 familias de Norosí, en barrios de la cabecera municipal y una vereda, al igual que la población de la vereda Arcadia del municipio de Morales, se encuentran en la misma situación.
El corregimiento Regense y sus veredas, en Montecristo, además de las inundaciones, también se encuentra afectado por un deslizamiento presentado en la zona alta del municipio que deja aproximadamente 500 familias damnificados.
“Estamos donde más nos necesitan, sabemos que todas estas familias afectadas esperan, necesitan y merecen una respuesta pronta, por ello, ya estamos desde el territorio atendiendo esta difícil situación” confirmó el mandatario de los bolivarenses.
Tras activar la fase de respuesta el gobierno departamental trabaja para activar la fase de recuperación y rehabilitación de estos territorios de acuerdo a las condiciones del sector.