La medida aplica desde este sábado 16 de enero a las 2:00 p.m. hasta el viernes 22 del mismo mes a las 11:59 p.m. y circulación de las personas se hará los días pares (16, 18 y 22) para quienes tengan su cédula terminada en números pares (0, 2, 4, 6 y 8) y los días impares (17 y 19) para los documentos que terminan en impar (1, 3, 5, 7 y 9).
El Gobierno Advierten que los establecimientos que incumplan con la medida serán sancionados y aclara que están exentos de aplicar el pico y cédula los hoteles y restaurantes inscritos en el plan piloto, al igual que los parques públicos y espacios recreacionales abiertos.
Entre otras medidas se restringe las cirugías no prioritarias sin poner en riesgo la vida de los pacientes, se prohíben los eventos públicos y se realizarán operativos de vigilancia y control en zona urbana y rural por parte de funcionarios de la administración municipal, así como la verificación permanente de los centros asistenciales frente a la ocupación de las Unidades de Cuidados Intensivos.
Con relación al toque de queda, la administración municipal se acogerá al decreto que defina la Gobernación de Caldas.
En cuanto al partido de fútbol que se disputará entre Envigado y Millonarios este sábado 16 de enero a las 5:00 p.m. en el estadio Palogrande de Manizales, el gobierno reitera que los jugadores, cuerpo técnico, logística y cuerpos de seguridad deberán cumplir con los protocolos de bioseguridad establecidos.
No se permitirá el ingreso de público al estadio, tampoco se permitirá la instalación de banderas, trapos, distintivos o elementos que identifique a las barras de fútbol de los equipos.
Se dispuso la instalación de vallas en cercanías al estadio para impedir la presencia de personas antes y durante el partido y mientras los jugadores y cuerpo técnico estén en el lugar.
La administración municipal solicitó a los propietarios y administradores de establecimientos públicos ubicados en cercanìas al Palogrande que las pantallas que tengan instaladas no estén direccionadas hacia el exterior de los locales, para evitar aglomeraciones.