Con el fin de seguir en la batalla contra la Covid-19 y mitigar la propagación de la pandemia en el territorio bolivarense, el Consejo de Gestión del Riesgo, ratificó la amplificación de la figura de -Calamidad Pública- por la emergencia sanitaria del Coronavirus, hasta el próximo 28 de mayo.
El director de Gestión del Riesgo de Desastres Departamental, José Ricaurte, dijo que la prolongación de la medida permite en términos generales, tener mayor control y celeridad en la práctica administrativa y en el contexto de ejercer las tareas necesarias y controlar el Covid-19.
Durante la realización de la programación efectuada con doble modalidad (presencial y virtual), en conceso con los miembros, se tomó la decisión de finiquitar la Calamidad Pública por la tormenta tropical, ‘Iota’ y se socializó la proyección del Plan Nacional de Vacunación que inicia este 20 de febrero con prioridad para el personal médico de primera línea y la población vulnerable mayor a los 80 años de edad.
Álvaro Redondo, delegado por el gobernador de Bolívar, destacó la importancia de la realización del Consejo Departamental de Gestión del Riesgo.
“Cabe subrayar, que el Plan Nacional de Vacunación delimitado a Bolívar hará parte del ´Plan de Acción por la Vida’, que desde hace un año implementó el Gobierno Departamental, bajo el liderazgo del gobernador Vicente Blel. Ahora más que nunca, no bajaremos los brazos. Seguiremos firmes y en pie de lucha contra la emergencia por la Covid-19 en el territorio”.
El consejo se efectuó en sala de juntas del noveno piso del Centro Administrativo. De la jornada participó, Willy Simancas, gerente Covid-19; José Ricaurte, director Gestión del Riesgo y Larry Laza, director de Aseguramiento de la Secretaría de Salud.
Cifras Covid-19 en Bolivar: