sábado, junio 21, 2025
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    OPINIÓN | Arma de fuego y protocolo médico

    OPINIÓN | El nombramiento de Alfredo Saade como “Jefe de Gabinete”

    OPINIÓN | El dilema de la Consulta Popular y la amenaza de Asamblea Constituyente

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      Invías entrega 707 metros pavimentados de vía terciaria entre Santa Rosa y La Esmeralda en Bolívar

      BOLÍVAR ESTÁ DE MODA | Más que un aniversario, el departamento celebró un renacer del orgullo regional

      Gobernador de Bolívar insiste en la Universidad Montemariana para los Montes de María

      Oportunidades que transforman vidas: Turbaco entrega 8 becas para estudiar en la UTB

      MARÍA JOSÉ AYAZO, LA NUEVA SEÑORITA BOLÍVAR

      SIMITÍ DA UN SALTO HISTÓRICO EN SALUD | Gobernador inaugura servicio de tomografía y anuncia construcción de primera UCI del sur de Bolívar

      La feria ‘Bolívar Mejor’ llega al sur del departamento

      Gobernador Yamil Arana reactiva proyecto de vivienda en San Pablo tras 15 años de espera

      MAGANGUÉ | Doble ejecución a sangre fría en Las Delicias

    • Sucesos

      ACCIDENTE | Un muerto y un herido en la avenida El Bosque de Cartagena

      VIOLENCIA | Cartagena repite un patrón alarmante

      Murió estudiante universitaria víctima de la violencia callejera en Cartagena

      Trending Tags

      • Política

        Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

        Atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia y enciende las alarmas democráticas

        Eduardo Montealegre, nuevo ministro de Justicia

        Trending Tags

        • Regional
        • Barranquilla
        • Sucre
        • Nacional

          DIAGNÓSTICO | El estado de salud de Miguel Uribe Turbay es crítico

          MIGUEL URIBE | Nueve días de dolor, avances y capturas en un caso que sacude al país

          Así rastrearon al atacante de Miguel Uribe antes del atentado

          Miguel Uribe: Leve mejoría no disipa la incertidumbre

          Camacol lanza alerta por consulta presidencial: “Se pone en riesgo la estabilidad institucional del país”

          NUEVO PARTE MÉDICO | Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico

          Petro señala a mafias internacionales como autoras del atentado contra senador Miguel Uribe

          Fuerte temblor sacudió a Colombia la mañana de este domingo

          Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

        • Deportes

          CARTAGENA | Más de 2.000 ciclistas confirmados en el reto movistar 2025

          Colombia sigue firme rumbo al Mundial 2026

          Colombia empató 1-1 con Argentina

          Trending Tags

          • Crónica
          • Loterías
          • Turismo
          • Gente
          • En la memoria
          • Salud
          • ZC
          • Internacional
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Caldas

            REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

            ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

            390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

            Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

            LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

            Estrenan estación de Policía en Pensilvania tras años de espera

            DÍA DEL MAESTRO | Enseñar con el alma: la historia de una profe que deja huella

            Golpe a redes de microtráfico en Aguadas Caldas

            Una discusión por $7.000 terminó en tragedia.

            • Mas
          No Result
          View All Result
          • Inicio
          • Opinión

            OPINIÓN | Arma de fuego y protocolo médico

            OPINIÓN | El nombramiento de Alfredo Saade como “Jefe de Gabinete”

            OPINIÓN | El dilema de la Consulta Popular y la amenaza de Asamblea Constituyente

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              Invías entrega 707 metros pavimentados de vía terciaria entre Santa Rosa y La Esmeralda en Bolívar

              BOLÍVAR ESTÁ DE MODA | Más que un aniversario, el departamento celebró un renacer del orgullo regional

              Gobernador de Bolívar insiste en la Universidad Montemariana para los Montes de María

              Oportunidades que transforman vidas: Turbaco entrega 8 becas para estudiar en la UTB

              MARÍA JOSÉ AYAZO, LA NUEVA SEÑORITA BOLÍVAR

              SIMITÍ DA UN SALTO HISTÓRICO EN SALUD | Gobernador inaugura servicio de tomografía y anuncia construcción de primera UCI del sur de Bolívar

              La feria ‘Bolívar Mejor’ llega al sur del departamento

              Gobernador Yamil Arana reactiva proyecto de vivienda en San Pablo tras 15 años de espera

              MAGANGUÉ | Doble ejecución a sangre fría en Las Delicias

            • Sucesos

              ACCIDENTE | Un muerto y un herido en la avenida El Bosque de Cartagena

              VIOLENCIA | Cartagena repite un patrón alarmante

              Murió estudiante universitaria víctima de la violencia callejera en Cartagena

              Trending Tags

              • Política

                Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

                Atentado contra Miguel Uribe Turbay sacude a Colombia y enciende las alarmas democráticas

                Eduardo Montealegre, nuevo ministro de Justicia

                Trending Tags

                • Regional
                • Barranquilla
                • Sucre
                • Nacional

                  DIAGNÓSTICO | El estado de salud de Miguel Uribe Turbay es crítico

                  MIGUEL URIBE | Nueve días de dolor, avances y capturas en un caso que sacude al país

                  Así rastrearon al atacante de Miguel Uribe antes del atentado

                  Miguel Uribe: Leve mejoría no disipa la incertidumbre

                  Camacol lanza alerta por consulta presidencial: “Se pone en riesgo la estabilidad institucional del país”

                  NUEVO PARTE MÉDICO | Miguel Uribe Turbay sigue en estado crítico

                  Petro señala a mafias internacionales como autoras del atentado contra senador Miguel Uribe

                  Fuerte temblor sacudió a Colombia la mañana de este domingo

                  Miguel Uribe sobrevive al atentado y sale de cirugía

                • Deportes

                  CARTAGENA | Más de 2.000 ciclistas confirmados en el reto movistar 2025

                  Colombia sigue firme rumbo al Mundial 2026

                  Colombia empató 1-1 con Argentina

                  Trending Tags

                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas

                    REGIONES | Universidad de Caldas inicia ambiciosa transformación regional con obras en Anserma y La Dorada

                    ASEGURADOS | Caen presuntos responsables del crimen de un adulto mayor en Samaná, Caldas

                    390 CASOS | Caldas en alerta por brote de síndrome boca-mano-pie

                    Caen 7,5 toneladas de marihuana camufladas en cargamento de empanadas

                    LUTO | La música colombiana despide a una de sus grandes voces

                    Estrenan estación de Policía en Pensilvania tras años de espera

                    DÍA DEL MAESTRO | Enseñar con el alma: la historia de una profe que deja huella

                    Golpe a redes de microtráfico en Aguadas Caldas

                    Una discusión por $7.000 terminó en tragedia.

                    • Mas
                  No Result
                  View All Result
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  El VIH y la esperanza de vida en latinoamérica

                  JORGE ELIÉCER DUQUE MARTÍNEZ Por JORGE ELIÉCER DUQUE MARTÍNEZ
                  24 abril, 2021
                  en Opinión
                  0

                  Hasta mediados de los años 90s millones de personas fallecieron en el mundo entero por falta de un tratamiento eficaz contra la infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana VIH, el virus causante del Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida SIDA.

                  Entonces aparecieron los medicamentos antirretrovirales, capaces de controlar la multiplicación del virus y preservando e incluso reconstituyendo, al menos cuantitativamente, los daños producidos por el VIH en el sistema inmunológico,  controlando el proceso de la enfermedad.

                  En los países desarrollados, muchas enfermedades que hacían parte del SIDA empezaron a hacerse cada vez menos frecuentes e incluso a desaparecer, y con ellas las hospitalizaciones, discapacidades y muertes prematuras causadas por el SIDA.

                  Las investigaciones avanzaron rápidamente y en corto tiempo se descubrieron esquemas de tratamiento que lograron cambiar radicalmente la evolución natural de la infección por el VIH, permitiendo que las personas que viven con VIH puedan tener una vida igual de larga y saludable que las personas que no viven con el VIH.

                  Los beneficios en los países desarrollados son notorios: En Alemania la totalidad de las personas diagnosticadas pueden sin traba alguna acceder oportuna y continuamente a los medicamentos y casi la totalidad cuentan con tratamientos exitosos, su enfermedad está controlada, y viven vidas saludables y productivas.

                  En Latinoamérica y el Caribe las cosas no fueron tan fáciles. A finales de los años 90s y empezando el actual siglo, las personas que viven con VIH en Colombia debieron dar una verdadera batalla campal que cobró muchas vidas, para lograr el acceso continuo y adecuado a los medicamentos antirretrovirales y demás tecnologías necesarias para esas terapias.

                  Y sin embargo, a pesar de los logros de esa batalla, los resultados no eran los mismos que en los países desarrollados. Desde la indolencia del Estado a nivel territorial con las personas sin aseguramiento y de las EPS con las personas aseguradas, para garantizarles el acceso oportuno, continuo y adecuado a los medicamentos, la proliferación de marcas desconocidas y laboratorios de garaje para los medicamentos, elementos culturales y hasta un mercado irregular de los medicamentos, limitaron los beneficios de las terapias en la vida de las personas que viven con el VIH.

                  Según un nuevo estudio publicado el pasado martes 20 de abril por la revista británica The Lancet HIV, desde 2017 en adelante, los jóvenes de 20 años que viven con el VIH en Latinoamérica y el Caribe podrían vivir con un tratamiento hasta los 70 años. Anteriormente, en 2003, la esperanza de vida en estos casos llegaba a 51 años.

                  El análisis, hecho por el Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt de los Estados Unidos y varias instituciones de América Latina, ha encontrado un fuerte incremento de la expectativa de vida entre 30.688 personas sometidas a tratamiento contra el VIH entre 2003 y 2017.

                  Según la investigación, en 2003, un joven de 20 años bajo tratamiento en Argentina, Brasil, Chile, Honduras, México o Perú podría haber esperado vivir hasta los 51 años. Sin embargo, a partir de 2017, la esperanza de vida de un joven de 20 años en tratamiento en esos países latinoamericanos era de 70, en comparación con 78 para la población general.

                  Los datos utilizados en el estudio proceden de la llamada Red para la Epidemiología del VIH del Caribe, Centro y Suramérica, un consorcio de investigación epidemiológica del VIH que vincula la experiencia y los recursos del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt de los Estados Unidos con investigadores de centros en Argentina, Brasil, Chile, Honduras, México y Perú.

                  El mayor incremento en la esperanza de vida de las personas con VIH se produjo de 2013 a 2017 y coincidió con la recomendación de que todas las personas con VIH debían recibir tratamiento independientemente de la etapa de la enfermedad.

                  «La terapia antirretroviral se hizo mucho más ampliamente disponible en toda la región del estudio a partir de la década de 2000», señaló Jessica Castilho, una de las investigadoras y profesora asistente de Medicina del Centro Médico de la Universidad de Vanderbilt de los Estados Unidos.

                  En Colombia, además de los logros de las personas que viven con el VIH, el diseño de un modelo de atención integral con enfoque biopsicosocial a finales de los años 90s por el Dr. Jaime Galindo Quintero (QEPD) en Cali, que luego fue replicado en el resto del país, y los incentivos económicos para las EPS con mejores resultados por la Cuenta de Alto Costo en los últimos 10 anos seguramente han tenido un rol determinante. Ejemplos de que sí se pueden conseguir los logros de los países desarrollados!

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Medicina legal entregó los cuerpos de los 11 hombres que murieron en una mina de Neira Caldas.  

                  Próxima publicación

                  ¿Por qué nos cuesta tanto pagar impuestos en Colombia?

                  JORGE ELIÉCER DUQUE MARTÍNEZ

                  JORGE ELIÉCER DUQUE MARTÍNEZ

                  Médico cirujano de la Universidad del Valle (Cali, Colombia, 1993), con 27 años de experiencia. Máster en infección por VIH por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid (Madrid, España, 2015); Máster en Dirección y Administración de Empresas modalidad Executive por el Centro Universitario Villanueva de Madrid (Madrid, España, 2009); con estudios de especialización en Gerencia en Salud y en Seguridad Social en la Escuela de Medicina Juan N Corpas (Bogotá, Colombia, 1999). Actualmente reside en Frankfurt, Alemania.

                  Próxima publicación

                  ¿Por qué nos cuesta tanto pagar impuestos en Colombia?

                  UNICARTAGENA

                  DENUNCIE!

                  Espacio publicitario

                  www.724noticias.com.co

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-06-17-at-12.43.20-PM.mp4

                  NUESTRA IMAGEN

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Sucesos
                  • Política
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Nacional
                  • Deportes
                  • Crónica
                  • Loterías
                  • Turismo
                  • Gente
                  • En la memoria
                  • Salud
                  • ZC
                  • Internacional
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Caldas
                    • Mas

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.