Gregory Rasputín Yefimovich nació en Pokróvskoye (1869), un Pueblo de campesinos de Siberia Occidental, en la época zarista. Inculto e inteligente, decía tener poderes paranormales, fascinación por lo esotérico y se jactaba de poseer facultades adivinatorias. En 1887, se casó con Praskovya Dubinina. Tuvieron tres hijos: María, Dimitri y Barvara.
En 1893, abandonó la familia para recluirse en un monasterio. (Única fuente de cultura religiosa conocida). Cansado de la reclusión, se dedicó a la predicación de un panteísmo muy particular, convirtiéndose en un retorcido manipulador.
Ingresó en la secta cristiana de los flagelantes (llegar a Dios mediante el sufrimiento), condenada por la iglesia Ortodoxa Rusa. Las fiestas y orgías con prostitutas y damas de alta sociedad, eran continuas.
En palacio, Alekséi, heredero al trono ruso, hemofílico de nacimiento, enfermó (secreto de estado). Rasputín, recomendado por una amiga de la Zarina (hay muchas versiones), fue invitado a palacio. De rodillas, oró ante su lecho. Alekséi mejoró. La familia, en especial la zarina, cayeron bajo su influencia. Dicen, que alcanzó la posición política de «zar por encima de los zares». Las decisiones le eran consultadas. Gran parte de la aristocracia, se rindió a él.
Destacados sacerdotes ortodoxos, que había visitado durante su peregrinaje por lugares santos (1911), cansados de su vida licenciosa y su influencia política, lo acusaron de relacionarse íntimamente con la Zarina. Facilitaron al Zar cartas escritas por ella. Nicolás las rechazó, tenía plena fe en él.
Por su atractivo físico, su intuición, conocimiento de las Escrituras y sus prácticas orgiásticas para llegar a Dios, se hacía pasar por el enviado de Jesucristo para ayudarlas a enfrentar sus frustraciones sexuales debido a principios impuestos por clérigos ortodoxos.
Cuando estalló la Primera Guerra Mundial (1914) originada por el asesinato del heredero a la corona del Imperio Austrohúngaro en Sarajevo, Rasputín estaba en Siberia. Los conspiradores, cansados de la influencia que ejercía sobre los Zares, se valieron de Hionia Gusev, quien lo apuñaló en el estómago.
Recuperádo, escribió al Zar persuadiéndolo de intervenir en conflicto. Pese a ello, Rusia formó parte de la Triple alianza constituida por Francia, Gran Bretaña y Rusia, enfrentada a las potencias centrales (Imperios alemán y austrohúngaro). Se añadieron otomanos y búlgaros. Rasputín regresó a palacio. Trepóv (primer ministro), le ofreció doscientos mil rublos para que regresara a Siberia. No aceptó.
Cayeron cuatro imperios y tres grandes dinastías entre ellas la Romanov. Fracasaron varios intentos de asesinato.
La noche del 29 al 30 de Diciembre (1916), el príncipe Yusupov, el Duque, Demetrio Rómanov, el Diputado Purishkévich entre otros, planearon su muerte. Invitado a un banquete en el palacio de Yusupov. Comió pasteles y bebió vino de Madeira. Sabiendo que intentarían envenenarlo algún día, se preparó para resistir al veneno más utilizado entonces, tomándolo en dosis pequeñas todos los días.
Fue evidente que el veneno no funcionó. Yusupov disparó. Rasputin, intentó escapar, pero cayó. Volvió a disparar. Lo trasladaron hasta el puente Petrovsky, arrojándolo al río Neva.
En diciembre (1917), había escrito a la Zarina, advirtiéndole que sería asesinado y que si estaban involucrados miembros de la Familia imperial, la desgracia caería sobre ellos (fueron asesinados tras la Revolución Rusa).
Fue enterrado cerca al palacio Tsárskoye Seló. Días después, lo desenterraron, profanaron y quemaron en el bosque de Pargolovo. Sus cenizas esparcidas.