Lo que le faltaba a la Mojana sucreña que acabaran con el único hospital de II nivel que tienen que es el de San Marcos. Esa es la misión que entre ceja y ceja tiene el vivaldi gobernador de Sucre Héctor Olimpo Espinosa. Cree Héctor que a los sucreños nos sacan con calabacito alumbrador.
Los hospitales Universitario de Sincelejo tercer nivel, Las Mercedes de Corozal y el de San Marcos, estos últimos de Segundo nivel, quieren convertirlos en el trampolín del gran negociado de la salud en Sucre, privatizándola maquilladamente cual supuesta EPS Salud Familiar Colombia, con el debido concurso del ente departamental.
La coja salud sucreña ha venido bajo la sombra de los acuerdos de pasivos prestacionales y hasta amparo de la ley 550, siendo esta cobertura vigente al 2011 conservándose esa cobertura de acuerdo al decreto 521 de 2021, donde el ministerio de salud, ministerio de hacienda y gobernación o secretarias de salud, daban un punto final a los pasivos prestacionales o deudas de los entes de salud en Sucre. Eso no se dio ¿por qué? ¿bajo qué interés y circunstancias no se dio?
Héctor Olimpo Espinosa | Gobernador de Sucre
Por el contrario, envés de colocar punto final y sanear las finanzas de la salud en Sucre, lo que se hizo fue dar por parte del ministerio de salud una prorroga a la inestable situación del acuerdo que es como una especie de plan de desempeño y se autorizó al parecer irregularmente una reestructuración que a la luz de la ley 550 que estaba el departamento, era totalmente ilegal.
La sorpresiva reestructuración autorizada por el competente ente incluye la capacidad de liquidar las respectivas ESES supuestamente ilíquidas y ¡magia magia! una vez dado este paso se abre el camino para crear una súper ESE pública y esta le da cabida al capital o negociado privado, a quien se le termina entregando la infraestructura pública de salud y robo consumado a expensas del pueblo sucreño.
El ejemplo típico es lo ocurrido con la desaparecida empresa pública de energía eléctrica, Corelca, que dio paso a la abusiva Electricaribe privada y ahora Afinia que más asfixiantes y abusivas con el usuario no pueden ser. Se enriquecen con lo público… ¡Eso, eso!… dice el chavo del ocho es lo que quiere hacer Héctor Olimpo a última hora, corriendo para amarrar el negociado de la salud en tamañas proporciones, y hacer pistola al pueblo sucreño y al presidente entrante Gustavo Petro, dejándolo viendo un chispero y engrosando su bolsillo, sin recordar que el saco se rompe.
El Hospital Universitario de Sincelejo tiene un aviso de lujo en uno de los principales sitios de Sincelejo, donde hablan de lo maravillosa que ha sido la intervención que por 10 años ha hecho la súperintendencia nacional de salud lo mismo que en el hospital de San Marcos y salen con la liquidación de estos que ni en sus peores años se hizo, la van a hacer ahora para lucrarse de un jugoso negocio privado que Héctor Olimpo y su cuñado a quien hay que echarle el ojo, quiere hacer pasar por público ¡No sea descarado Héctor!
El Hospital de las Mercedes de Corozal presentó hace pocos años un superávit y si bien es cierto pasa un álgido momento, no significa esto una inminente liquidación. La deuda de los tres hospitales departamentales es de unos 145 mil millones de pesos, que puede bajar.
Si Sincelejo, Corozal, San Marcos, Sincé, Betulia, Sucre, El Roble, Tolúviejo, Buenavista no se movilizan a impedir que les arranquen la salud como pretende hacerlo Héctor aplicando las MIAS, pues se quedarán sin lo suyo para ir a pedir limosna a lo ajeno, porque el que da lo que tiene o se deja robar lo que tiene, a pedir se queda.
Les guste o no, así crean que tienen todo amarrado, la última palabra la tiene Petro, hasta en el Conpes 4076, que se frotan las manos para robárselo.
Coletilla: ¿Se van a robar los 189 mil millones de pesos de la carretera Las Tablitas a San Marcos? ¿Qué dice el que llaman el «ratero honrado» Edgar Martínez Romero? ¿Héctor Olimpo Espinosa, igual se embarcó en este evidente robo?
Que la gobernación de Sucre, logre se arregle la carretera de Toluviejo a Chinulito. No re-victimicen más a esa gente.
Médico y Cirujano. U de Cartagena, Gerente en Salud. U de Cartagena. Emergencias y Desastres. U del Valle. Ex director de Unidad Dasssalud Sucre. Ex director Nacional de Servicios Ambulatorios ISS. Ex asesor Supersalud, Ex asesor Secretaría de Salud de Bogotá, excandidato Gobernación de Sucre, Columnista y conferencista.