Los dos Policías que inexplicablemente esposaron a una mujer venezolana que reclamaba una liquidación de trabajo en el almacén Jon Sonen, ubicado en el Centro Comercial la Serrezuela en Cartagena de Indias, están en apuros, pues abogados que se han ofrecido para ayudar a la mujer quien iba con sus dos pequeños hijos dicen que hubo un mal procedimiento y deben responder ante la Procuraduría.
La victima de esta historia asegura que reclamó porque la cadena de moda para hombres le debe el pago de su liquidación hace prácticamente dos años y pese a un proceso jurídico ellos no responden.
“Mis problemas empezaron cuando presenté una tutela porque no me tenían con seguridad social y estaba embarazada. Entonces, cuando regreso de mi licencia, la empresa ordena trasladarme a Yopal (Casanare) con una bebé de 6 meses y con un niño de 5 años, yo además ni sabía en dónde era Yopal”, dice la mujer de 36 años, quien aparece en el video que se hizo viral.
“Trabajé para esta empresa un año y seis meses, me despidieron sin justa causa y no quieren pagar mi liquidación. He puesto tutelas y demandas pero ellos no responden y usan todo su poder para atropellar mis derechos como trabajadora”.
En el video se observa a la mujer con su hija en brazos mientras es esposada por los Policías; un hombre y una mujer que atendieron el llamado del administrador del lugar.
“Yo nunca he querido quedarme con nada que no es mío, reclamo mis derechos que son los derechos de mis hijos”, dice la mujer quien ha despertado hasta la reacción del presidente Petro.
“El respeto a las reglas laborales debería ser pan de todos los días. Deplorable este tratamiento a una mujer trabajadora que es portadora de derechos”, escribió el jefe de Estado.
“Busqué ayuda con abogados en el Cuartel del Fijo que me asesoraron, pero la empresa me despidió con el argumento de que nunca me adapté a los cambios de mi empleador, es decir, me tenía que ir para Yopal, donde ni tengo familia, ni conozco a nadie. Entonces me despidieron”, agregó al tiempo recalca que hace cinco años llegó a este país y tiene todos sus papeles en regla.
Entre tanto la Oficina Regional del Ministerio del Trabajo selló este martes el almacén al parecer porque una de las empleadas no estaba afiliada a Riesgos Laborales.
Desde Barranquilla Sonen Internacional S.A.S lamentó que la mujer fuera sacada esposada del lugar después de hacer reclamaciones en una de las tiendas ubicadas en Cartagena.
Aclaran que la señora Wendy Norelys Alvarez Sarmiento laboró en la compañía como asesora comercial en Cartagena y su contrato laboral terminó el 20 de octubre de 2020 por lo que presentó demanda laboral que está en curso.
Dicen que fue consignado el valor de su liquidación por $ 3.002.500 (tres millones dos mil quinientos pesos m/l ) que correspondiente a su liquidación y no por $ 2.000.000 (dos millones de pesos m/l) como es su reclamación pública.
Señalan además que una tienda o centro comercial no es recinto público para presentar reclamación laboral y que para ello existen las sedes del Ministerio del Trabajo, que protege sus derechos como trabajador.
Manifiestan además que ante este hecho y después de 24 años de hacer empresa en Colombia y con más de 1.200 trabajadores que han laborado todo este tiempo, no dejaran de seguir trabajando con el mismo ahínco, pasión y resiliencia, generando empleo y crecimiento en las familias de sus colaboradores de todas las regiones del país.
El Comando de Policía por su parte dice que los agentes procedieron de conformidad con el artículo 177 de la Ley 1801 de 2016, como medio material de Policía y que una vez recuperadas las condiciones de convivencia y seguridad ciudadana, estando afuera del establecimiento se le retiraron las esposas y se le impuso una orden de comparendo por el artículo 27, numeral 1 de la Ley 1801 de 2016 (Reñir, incitar o incurrir en confrontaciones violentas que puedan derivar en agresiones físicas, tipificado como un comportamiento contrario a la convivencia.)