La improvisación de las autoridades educativas en Cartagena de Indias obligó a modificar el calendario escolar de 2023, decisión que fue rechazada por el Sindicato Único de Educadores de Bolívar, SUDEB.
De acuerdo con el presidente de esa organización sindical, Pedro Herrera Céspedes, “no se ha dado la contratación para el Plan de Alimentación Escolar, aseo y vigilancia, representado en una diligencia tardía que atrasa las actividades de los estudiantes y pone en riesgo de salubridad a los docentes que asisten de forma anticipada a las escuelas”.
Herrera Céspedes, añadió que, “los servicios complementarios como aseo y vigilancia, no solo deben garantizarse de forma completa, sino oportuna con la presencia de los estudiantes”.
El dirigente sindical rechazó de manera enérgica la posición adoptada por las administraciones de turno. Dijo que en cuanto a la modificación del calendario escolar mediante la resolución 0512 del 26 de enero, se verían comprometidos algunos días de la Semana Santa, “en esta modificación nos valida como semana laboral de trabajo académico con los estudiantes, lunes, martes y miércoles santo”.
Anunció que pedirán respuestas a la Secretaria de Educación Distrital sobre el procedimiento frente a la desproporción en el tiempo e hizo un llamado al gobierno nacional para que se destinen recursos necesarios que permitan para hacer frente a la crisis educativa que afronta esta zona del país.
- También puede leer: LUZ VERDE | Mineducación avaló inversiones para mejorar calidad, cobertura e infraestructura educativa en Bolívar.
Finalmente, señaló que desde el Sindicato Único de Educadores se continúa con el acompañamiento apoyo y veeduría para exigir el cumplimiento de las acciones necesarias para el libre desarrollo de las actividades escolares en Cartagena de Indias, Magangué y demás poblaciones del territorio bolivarense.