Mutualser EPS mostró la gestión y resultados en la prestación de servicios de salud, el manejo financiero de los recursos y la experiencia del usuario, para crear así espacios de transparencia y condiciones de confianza entre los públicos.
La entidad garantiza la prestación de los servicios en salud a más de dos millones y medio de personas, distribuidas en los regímenes subsidiado y contributivo.
Dentro de los resultados presentados, se evidencia que, en el último año el régimen contributivo aumentó un 27%, pasando de 187 mil afiliados en 2021 a 287 mil en 2022; por su parte, el régimen subsidiado creció en un 3%.
Con relación a los ingresos que recibió Mutualser el año anterior, el gerente general, Galo Viana, indicó que fueron más de 3.3 billones de pesos, de los cuales 93.3% se destinaron a costos de servicios de salud. “Cada uno de esos pesos tiene una trazabilidad, no entran a un lugar donde todo es oscuro y negro. No, aquí se sabe para dónde va la plata, pues tiene nombre, cédula, prestador de servicio. Se tiene al ciudadano identificado, se sabe a quién se le pagó y estos datos se pueden corroborar. Eso es transparencia”.
En cuanto a la inversión en salud, se indicó que, en 2022, la entidad invirtió 3.1 billones de pesos, teniendo un alto porcentaje en las IPS con un 85.8%, seguido de los proveedores de medicamentos e insumos con un 12.7%. El resto de la inversión se divide entre proveedores de servicios complementarios, prestadores, profesional independiente y objeto social diferente a la prestación de servicios de salud.
“Conocemos a las personas para tratarlas adecuadamente y luego las incluimos en unas cohortes de riesgo. En el último año crecimos en un 20% y estamos llegando casi al 40% de la población que ya está identificada en estas cohortes”,dijo Viana.
Las programas que más se destacan con un alto número de afiliados, en el último año, son: De Todo Corazón (247 mil), Ser Joven (57 mil), Salud Mental (38 mil), Gestantes (34 mil), Cáncer (24 mil), Neurorehabilitación (9 mil), VIH (8 mil), entre otros.
De acuerdo con el informe, “en 2022 hubo un aumento del 20,6% en el número de pacientes en cohortes y un 27,5% en costos. Estos costos incluyen todas las atenciones de programas”.
Mutualser se ha destacado por ser una de las EPS con la menor tasa de quejas del país, a través de una encuesta realizada por el Centro Nacional de Consultoría (CNC), el 94% de los afiliados indicó que la recomendarían y el 92% no ha pensado en cambiarse a otra entidad. “En este estudio se demuestra que la entidad promotora de salud obtuvo una valoración de 904 puntos sobre mil, un resultado muy superior al promedio del sector”.
El evento de resultados contó con la participación de alianzas de usuarios, asociados, colaboradores de las diferentes IPS, representantes de entidades gubernamentales, entes de control, miembros de la junta directiva, entre otros.