En un recorrido por el Kilómetro 41, el alcalde de Manizales Carlos Mario Marín Correa, supervisó en las últimas horas el funcionamiento del Sistema de Alertas Tempranas instalado en la zona como medida de protección ante el aumento del caudal de los ríos y quebradas; en este caso, como medida de alerta ante el descenso de flujos de lodo por una eventual erupción volcánica.
El mandatario dialogó con los pobladores para conocer sus impresiones y preocupaciones ante la actual actividad del Volcán Nevado del Ruíz. Si bien manifestaron sentirse inquietos por la situación natural, aseguraron estar tranquilos por lo que representa tener en su territorio esta nueva herramienta. ”Lo que estamos haciendo es perfeccionar cada vez más nuestros sistemas por si algo llegase a suceder”.
La directora de la UGR, Alexa Yadira Morales, acompañó al mandatario en el recorrido, y recalcó a la comunidad la importancia de estar alerta a los llamados de la Alcaldía y del mismo Sistema de Alertas Tempranas instalado en el Kilómetro 41 para salvaguardar la vida de cada habitante.
- También puede leer: DÍA 11 DE ALERTA NARANJA EN EL RUÍZ | «La prioridad es salvar vidas».
Dijo Marín Correa, que el plan de contingencia institucional ha buscado proteger, tanto la vida humana, como la vida animal. Por eso, los censos también han estado encaminados a identificar cuántos animales podrían estar en peligro. “Hicimos un censo desde Santágueda hasta la reserva de Río Blanco; encontramos 1.600 cabezas de ganado, 250 perros, 100 gatos y 2 mil peces en criaderos piscícolas. Llegado a suceder cualquier tema, tenemos tres carpas de prevención que van a ser ubicadas en el Kilómetro 41 y en la carretera que conecta al Nevado del Ruiz, donde va a estar la Unidad de Protección Animal”.