Judith Pinedo Flórez, conocida popularmente como “La Mariamulata”, la misma que siendo alcaldesa de la capital bolivarense en 2009 fue señalada de vender a una cadena de hoteles un lote en terrenos de bajamar ubicado en el sector turístico de El Laguito, hoy genera varios interrogantes en el ámbito político por una eventual candidatura a la Alcaldía Distrital de Cartagena de Indias.
No obstante, parece que la exalcaldesa aún no tiene clara su situación jurídica y quizás por ello ordenó cancelar a última hora un acto de desagravio que le habían organizado para este jueves 25 de mayo varios sectores en la emblemática Plaza de la Trinidad del barrio Getsemaní, que serviría de plataforma para anunciar su candidatura.
El caso jurídico la enfrentó a un largo proceso de casi 12 años y estuvo tras las rejas durante 23 meses, adicionalmente le tocó pagar una sanción fiscal de cerca de 70 millones de pesos impuesta por la Contraloría en 2021 que según abogados la despoja de toda inhabilidad.
La mujer salió de prisión el pasado 16 de marzo del año en curso tras desvirtuar la Corte Suprema de Justicia que el lote vendido por su administración era una playa de uso público por lo cual había sido acusada y llevada a juicio frente a la enajenación de un terreno de 243,75 m² que ya venía siendo ocupado por una cadena de hoteles.
Pinedo Flórez, de quien se dice es la ficha clave del alcalde William Dau, si se decide a candidatizarse para la Alcaldía Distrital, tendrá que pensar como desmontar 21 aspiraciones que hay hasta el momento, tarea que no le será fácil porque hay políticos con trayectoria, resultados, respaldo y ganas de demostrar cuanto perdió la ciudad con un alcalde tan nefasto como Dau Chamat, quien fue uno de los primeros en recibirla con un fuerte abrazo a su salida de prisión y anunciarla como próxima candidata a la Alcaldía.
El acto de desagravio sería un evento simbólico de reparación por la “ofensa” que significó que la exalcaldesa estuviera en la cárcel por una venta de la cual después de un largo proceso jurídico se determinó por parte de la Corte Suprema que no configuraba un delito.
Pinedo Flores, había sido condenada a 12 años y 5 meses de cárcel. La tesis de la Fiscalía, respaldada por la Procuraduría, era que el predio entregado al hotel era terreno de bajamar, propiedad de la nación y no podía ser vendido.
Sobre este tema surgen varias preguntas:
- ¿Tiene o no tiene inhabilidades para ser candidata a la Alcaldía de Cartagena?
- ¿Le conviene la sombra de un alcalde que deja a Cartagena de Indias a la deriva?
- ¿Está consciente de los pesos pesados a los que se enfrenta?
- ¿Tiene temor que sus detractores la culpen del desmadre que vive la ciudad?