El profe Doria lo intentó… recogió firmas, montó su película y comenzó por Pontezuela donde cree tiene la mayor votación, talvez el profe no midió la fuerza de los otros candidatos y pensó que, si su antiguo jefe llegó al Palacio, él podría llegar también, pero parece ser que las fuerzas económicas no le alcanzaron y al final para no perder su esfuerzo comenzó a inclinarse para el lado de Judith de quien se dice se financia con el dinero del establecimiento.
El discurso del profe Doria contra los corruptos quedó entonces por el suelo, pero el sigue aferrado a sus votos en ese corregimiento y presenta a Mariamulata como la mejor opción para suceder a Dau y diciendo que Dumek está inhabilitado por doble militancia como un valor agregado para generarle mayor confianza a su candidata.
Se imagina uno que la negociación incluye la secretaría del interior y sabrán ellos cuantas OPS, porque esa platica que pagó el profe Doria por la póliza de manejo no creo que se vaya a perder y ojo son más de $100 millones, más la logística de la recolección de firmas, el desgaste físico, etc. Esto me hace recordar al exsecretario de participación, Armando Córdoba, quien cayó como paracaídas en la candidatura de Dau y logró salvar algo aunque después salió por la puerta trasera.
Doria, le dijo a Judith que en Pontezuela había que hablar de superar el rezago histórico de esta comunidad en materia de servicios públicos básicos, saneamiento, salud y superación de la pobreza y ella reafirmó el compromiso que ojalá no quede en palabras.
En Pontezuela recuerdan a Maríamulata porque en su gobierno avanzó en materia educativa y superación de pobreza, pero bueno nadie tiene votos amarrados y las urnas revelaran la verdad. Seguramente el desfile hacia las toldas de Pinedo, seguirá esta semana por parte de aquellos candidatos que no tienen la más minina opción de llegar.