El cáncer de mama es uno de los tipos de cáncer más comunes entre las mujeres, aunque también puede afectar a los hombres, aunque en menor frecuencia.
El cáncer de mama es una enfermedad en la cual las células de la mama se multiplican sin control. Existen distintos tipos de cáncer de mama. El tipo de cáncer de mama depende de qué células de la mama se vuelven cancerosas. La mayoría de los cánceres de mama comienzan en los conductos o en los lobulillos que son las productoras de leche.
Los cánceres que se originan en esta parte son denominados cánceres lobulillares. Conductos: pequeños canales que salen de los lobulillos por donde la leche se desplaza para llegar al pezón. Esta parte es la más común en la que se origina el cáncer de seno.
El riesgo de desarrollar cáncer de seno puede estar influenciado por factores genéticos, hormonales, ambientales y de estilo de vida. Cada año se diagnostica cáncer de mama a más de 2,3 millones de mujeres a nivel global. En Colombia, se presentan más de 4.400 muertes a causa de cáncer de seno al año.
Cifras de la Cuenta de Alto Costo, ponen de manifiesto que el cáncer de mama, fue el de mayor frecuencia entre los 11 tipos priorizados y además sigue siendo el más común en las mujeres, con el 28,02% del total.
A pesar de que en el país cualquier mujer entre los 50 y 60 es apta para realizarse una mamografía cada dos años, indicadores del más reciente informe del observatorio -Así Vamos en Salud-, dejan ver que el porcentaje de toma de este examen esencial es realmente bajo en Colombia registrando una media de 26,2% para el 2021.
Expertos resaltan que la detección temprana y el tratamiento adecuado son fundamentales para mejorar las tasas de supervivencia y el pronóstico de las personas afectadas por este tipo de cáncer.