Una nueva etapa en el acceso a la educación superior de calidad en el sur de Bolívar comienza con la apertura del Instituto Universitario de la Paz, que se instalará en el megacolegio de Simití, una infraestructura educativa entregada el año pasado por el gobernador de Bolívar, Yamil Arana Padauí.
El próximo viernes 21 de marzo, con la presencia del presidente de la República, Gustavo Petro, se inaugura el Instituto, que ofrecerá programas de Ingeniería Ambiental, Ingeniería de Producción, Ingeniería Agroindustrial y Licenciatura en Artes. Estos programas estarán disponibles por las noches, permitiendo que los estudiantes del sur de Bolívar, muchos de ellos provenientes de áreas rurales y de difícil acceso, tengan la oportunidad de acceder a una educación universitaria de alta calidad.
El proyecto es una muestra más del compromiso del gobernador Yamil Arana con la educación en Bolívar, en particular con su promesa de llevar la educación superior a las comunidades más necesitadas. Con la entrega de los megacolegios en municipios como Arjona, San Martín de Loba, Tiquisio, Barranco de Loba, Simití, Sincerín, San Cristóbal, Clemencia y Córdoba, el gobierno departamental ha logrado materializar este sueño para muchas familias que, hasta ahora, no contaban con la posibilidad de acceder a la universidad.
El Instituto Universitario de la Paz no solo ampliará las oportunidades académicas en el sur de Bolívar, sino que también contribuirá al desarrollo social y económico de la región, al ofrecer programas que están alineados con las necesidades locales y regionales, como la ingeniería agroindustrial y la ingeniería ambiental.
Con una inversión constante en infraestructura educativa, Bolívar se ha consolidado como el departamento que más invierte en educación en Colombia, en proporción a sus ingresos, demostrando que la educación es un pilar fundamental para el progreso del territorio. La apuesta por el megacolegio y la nueva sede universitaria en Simití es una clara muestra de que el departamento sigue avanzando en su objetivo de ofrecer una educación inclusiva, accesible y de calidad para todos.
La llegada del Instituto Universitario de la Paz a Simití es una excelente noticia para los estudiantes de la región, quienes ahora tienen la oportunidad de formarse cerca de su hogar, sin tener que trasladarse a otras ciudades, y de contribuir a la construcción de un futuro más prometedor para el sur de Bolívar.