Cartagena de Indias sigue reafirmando su estatus como uno de los destinos más atractivos para el turismo deportivo internacional. Este fin de semana, la ciudad se convirtió en el epicentro del Kangoo Jumps en América Latina, al albergar con éxito el Open Latino Festival, la fiesta más grande de este deporte en el continente. Con cerca de mil participantes saltando al ritmo de la música, la Plaza de la Aduana se transformó en un escenario vibrante de energía, talento y destreza.
Elegida por sus atributos patrimoniales y su inconfundible belleza, Cartagena de Indias fue la sede perfecta para este evento deportivo, que reunió delegaciones de Colombia, Argentina, Brasil, Estados Unidos y más. El IDER, el IPCC y Corpoturismo, respaldaron institucionalmente la organización del festival, lo que permitió llevarlo a cabo en emblemáticos espacios como la Plaza de la Proclamación y la Plaza de la Aduana, en pleno corazón del Centro Histórico de la ciudad.
Uno de los momentos más destacados de la jornada fue la ‘Rumba Violeta’, un homenaje especial en el mes de la mujer que hizo vibrar a cientos de personas con la energía del Kangoo Jumps, impulsada por la Oficina de Gestión Social y liderada por la primera dama, Liliana Majana. Sobre las botas de rebote, los participantes dejaron atrás cualquier barrera física, sumergiéndose en una fiesta de ritmo y movimiento.
A lo largo del evento, los clubes de Colombia, Argentina, Brasil y Estados Unidos protagonizaron una emocionante batalla de talento y destreza, demostrando sus habilidades en competiciones coreográficas llenas de creatividad y precisión. En un ambiente de camaradería y competencia sana, los atletas de todo el mundo desplegaron su talento ante un público entregado.
Pero la jornada no solo estuvo marcada por la competencia. La Plaza de la Aduana se convirtió en un escenario de lujo para una Máster Class internacional, dirigida por las autoridades mundiales del Kangoo Jump: Oxana Moshescu (Ucrania), Raquel Cartula (España) y Timea Sifter (Hungría).
Con su experiencia y conocimientos, los instructores dejaron una huella profunda en los participantes, transmitiendo técnicas y secretos para dominar este deporte que ha ido ganando cada vez más popularidad a nivel global.
En palabras de Liliana Rodríguez Hurtado, presidenta ejecutiva de Corpoturismo: “Este evento ratifica el avance de Cartagena como destino turístico deportivo internacional. Con más de 10 delegaciones saltando en nuestro Centro Histórico, la ciudad demostró ser el lugar ideal para eventos de esta magnitud. Este festival no solo eleva nuestra posición en el mundo del turismo, sino que también impulsa la economía local de manera significativa”.
El Open Latino Festival no solo dejó una marca en lo cultural y lo deportivo, sino también en la economía local. Durante los cuatro días del evento, los participantes inyectaron un promedio de 260 dólares por día a la economía cartagenera lo que se traduce en más de 1 millón de dólares en ingresos por alojamiento, alimentación, servicios turísticos y economía popular.
- Delegaciones participantes
Desde las principales ciudades colombianas, hasta rincones internacionales como Ucrania, Hungría, España y Estados Unidos, el Open Latino Festival de Kangoo Jumps demostró ser un punto de encuentro para el talento y la pasión por el deporte. Entre las ciudades colombianas presentes se destacaron:
- Bogotá
- Medellín
- Cali
- Pereira
- Armenia
- Yopal
- Santa Marta
- Coveñas
- Montería
- Villavicencio
- Barranquilla
Este evento no solo posiciona a Cartagena de Indias como un destino turístico de referencia, sino que también deja claro que la ciudad está lista para seguir siendo un punto de encuentro de grandes festivales deportivos internacionales.