Con el fin de facilitar los trámites de pasaporte para quienes más lo necesitan, la Gobernación de Bolívar, a través de su oficina de pasaportes, realizara una jornada móvil en el Palacio de la Proclamación de Cartagena, desde el 26 de marzo hasta el 12 de abril de 2025. Esta iniciativa tiene como objetivo acercar los servicios del Centro de Atención Documentaria (CAD) de Turbaco a la capital, beneficiando principalmente a los adultos mayores, niños menores de 6 años y personas con discapacidad, quienes suelen enfrentar dificultades para desplazarse y realizar este tipo de trámites.
La jornada prioriza a estos grupos vulnerables y les ofrece la posibilidad de solicitar una cita a través del correo electrónico citaspasaporte@bolivar.gov.co, permitiendo un acceso más rápido y cómodo a este servicio tan esencial para los ciudadanos.
¿Quiénes pueden beneficiarse?
- Adultos mayores de 62 años
- Niños menores de 6 años
- Personas con discapacidad
Requisitos para el trámite de pasaporte
Para adultos mayores de 18 años:
- Cédula de Ciudadanía original en buen estado, en formato válido (amarillo con holograma o digital).
- Si no posee la cédula, puede presentar una contraseña expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil, junto con una copia simple del folio del registro civil de nacimiento.
- Pasaporte anterior (si lo tiene), para anular hojas en blanco y devolverlo inmediatamente.
- En caso de pérdida o hurto del pasaporte, deberá hacer una declaración bajo la gravedad de juramento.
Para menores de edad:
- Registro Civil de Nacimiento auténtico (no se acepta certificado o copia simple) y el menor debe estar acompañado por uno de los padres o su representante legal. Si el menor tiene 7 años o más, deberá presentar su tarjeta de identidad y el registro civil de nacimiento.
- Pasaporte anterior (si lo tiene), para proceder a anular las hojas en blanco. Si uno o ambos padres están ausentes, deberán otorgar un poder especial para un tercero ante notario público o consulado, según el caso. Este poder debe estar debidamente apostillado si proviene del exterior.
Esta jornada móvil busca ofrecer una alternativa para que los cartageneros puedan gestionar su pasaporte sin tener que viajar hasta Turbaco, lo que puede resultar complicado para algunos sectores de la población. Además, al priorizar a adultos mayores, niños y personas con discapacidad, se garantiza que los más vulnerables tengan acceso directo a este servicio, sin mayores complicaciones.
La Gobernación de Bolívar se compromete con la inclusión y la accesibilidad, llevando los trámites necesarios más cerca de quienes realmente los necesitan. Para más información y para agendar citas, los interesados pueden contactar a la oficina de pasaportes a través del correo electrónico proporcionado.
Un paso más en la mejora de los servicios públicos de Bolívar, acercando el Estado a sus ciudadanos y garantizando que todos puedan gozar de sus derechos sin barreras.