Con gran entusiasmo, la Gobernación de Bolívar celebra el inicio de una nueva era para el turismo fluvial en la región. El Gobernador Yamil Arana Padauí presentó las primeras imágenes del lujoso crucero AmaMagdalena, que ya está surcando las aguas de la bahía de Cartagena, listo para iniciar su recorrido a lo largo del río Magdalena.
El AmaMagdalena, operado por la prestigiosa compañía AmaWaterways, ha completado exitosamente las pruebas en Cartagena y está a punto de comenzar su temporada de operaciones, brindando a los turistas nacionales e internacionales una experiencia exclusiva en uno de los ríos más emblemáticos de Colombia.
A través de sus redes sociales, el Gobernador Arana compartió las impresionantes fotos y videos del barco, destacando la magnificencia de la embarcación y la belleza de los paisajes que se podrán disfrutar durante el recorrido. El crucero, de primer nivel, promete ofrecer a los viajeros una experiencia única que combina la comodidad de un viaje de lujo con el descubrimiento de la riqueza cultural, histórica y natural de Bolívar.
El gobernador Yamil Arana expresó su satisfacción por este gran avance para la región, afirmando que “el AmaMagdalena no solo marca un hito para el turismo fluvial, sino que también representa un impulso para la economía local y un paso firme hacia el posicionamiento de Bolívar como un destino turístico de primer orden”. Además, el mandatario destacó que este tipo de iniciativas ayudan a fortalecer el compromiso con el desarrollo del turismo sostenible en la región, generando empleo y nuevas oportunidades para las comunidades ribereñas.
El itinerario del AmaMagdalena incluye paradas en varios municipios estratégicos de Bolívar, como Cartagena, Calamar, Magangué y Mompox, ofreciendo a los turistas la oportunidad de sumergirse en el patrimonio cultural e histórico de estos destinos. Uno de los aspectos más destacados del recorrido es el acceso desde Gambote a San Basilio de Palenque, un lugar de gran valor cultural, reconocido como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Con la llegada del AmaMagdalena, la Gobernación de Bolívar reafirma su compromiso con el fortalecimiento del turismo en la región, buscando un equilibrio entre el desarrollo económico y la conservación del entorno natural y cultural. Este proyecto, además de ser una fuente de ingresos y empleo, servirá para revalorar las tradiciones y las costumbres de las comunidades a lo largo del río Magdalena.
La presentación de las primeras imágenes del AmaMagdalena navegando es solo el comienzo de una prometedora ruta turística que posicionará a Bolívar en el mapa del turismo fluvial internacional, consolidando a la región como un destino atractivo y de vanguardia para los viajeros que buscan nuevas aventuras en el corazón de Colombia.