Por falsas promesas del Fondo de Adaptación del gobierno nacional, campesinos de los municipios de Cicuco, Yatí y Bodegas iniciaron un paro cívico hasta que se cumplan los acuerdos que incluyen inversión por 18 mil millones de pesos para proyectos productivos.
Con protestas exigen nombramiento de 4 docentes en Hatillo de Loba al sur de Bolívar. Alcaldesa advierte que liderará una marcha hasta la gobernación del departamento para exigir soluciones.
La Policía detuvo a tres hombres quienes transportaban 32 reses que habían sido hurtadas en Córdoba Tetón. Los semovientes eran movilizados en dos camiones por la vía a Gambote.
Comienzan nuevos estudios para determinar si las edificaciones construidas por los Hermanos Quiroz y que fueron desalojadas hace varios meses pueden ser habitables.
Con recursos propios que ascienden a más de 718 millones de pesos, la empresa Aguas de Cartagena, sustituye tramos de redes del sistema de alcantarillado, en los barrios Getsemaní y Manga para optimizar el servicio.
Una vez más se aplazó la adjudicación del Programa de Alimentación Escolar en Cartagena. El proceso tardaría siete días mientras la Alcaldía Distrital responde algunas observaciones.
Mañana miércoles el Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez Neira, estará en Cartagena de Indias hablará con representantes del sector turístico para que apoyen la lucha contra los proxenetas y la explotación sexual.
Desde ayer se incrementaron patrullajes militares en la vereda Pontezuela a raíz de la aparición de unos panfletos donde amenazan de muerte a 12 líderes sociales. Fiscalía inicio la investigación del caso.
La Procuraduría Delegada para Asuntos Ambientales solicitó a Cardique la posibilidad de suspender obras contempladas en el Convenio suscrito con la Alcaldía para la relimpia del Caño Juan Angola entre la pista del Aeropuerto y el Puente de Canapote como también la relimpia de las lagunas de Marbella y El Cabrero que ejecuta Edurbe.
La Procuraduría sostiene que las obras tal como están planteadas no ofrecen soluciones para mejorar las condiciones ambientales de los cuerpos de agua de Cartagena de Indias.
En el corregimiento de Bayunca se está gestando un paro cívico para seguir reclamando el servicio de alcantarillado. Los enfrentamientos con la Policía y el bloqueo de vías de hace un año podrían repetirse por el incumplimiento del gobierno.
Reaparecen ladrones en buses del Sistema Integrado de Transporte masivo de Cartagena. Los delincuentes están utilizando la modalidad del cosquilleo.
A esta hora la formula vicepresidencial de Sergio Fajardo, Claudia López recorre la ciudad de Cartagena impulsando la consulta anticorrupción que se cumplirá el próximo domingo 26 de Agosto.
El presidente de los colombianos Iván Duque Márquez, deberá definir en corto tiempo quien será el nuevo alcalde de Cartagena. Sigue la expectativa en la ciudad.
“Estamos viviendo uno de esos momentos de la historia del país en el que tenemos que tomar medidas drásticas para acabar con la corrupción”, dijo hoy en su rendición de cuentas el contralor Edgardo Maya Villazón.
En el Aeropuerto Internacional Rafael Núñez de Cartagena la Policía Metropolitana detuvo a un ciudadano estadounidense que en su poder tenia 932 gramos de cocaína de alta pureza distribuidos en latas de jugo, en papas, crema de afeitar y en frascos de bebidas. El extranjero tenía como destino el aeropuerto de la Florida.
En hechos y personajes con nuestro director Mauricio Portnoy Cantillo habla el representante del Consorcio que construye vía Playetas – Barú y otras obras en Cartagena. Asegura que los plazos se cumplirán tal como fueron pactados.