34 familias que habitaban en una zona de alto riesgo en el sector 20 de enero del Cerro de Albornoz en Cartagena de Indias, evacuaron la zona de manera voluntaria tras las recomendaciones y los compromisos del Gobierno Distrital.
La evacuación fue ordenada ante la inminente amenaza por derrumbes a la que estaban expuestos niños, adultos y ancianos, quienes se habían asentado hace varios años en ese lugar, sin tener en cuenta que debajo del terreno está instalada una tubería de la empresa Aguas de Cartagena, la cual transporta agua cruda a la estación de bombeo y que requiere una intervención urgente por las filtraciones que presenta.
Tras varios días de diálogos se logró concertar con las familias, para que realizarán el desalojo de manera voluntario, accediendo de esta manera a recibir un subsidio de arriendo por tres meses prorrogables y la inclusión de estas personas en los programas de vivienda del Gobierno.
La directora de la Oficina Asesora para la Gestión del Riesgo Distrital, Laura Mendoza, dijo que la zona está lista para que la empresa Aguas de Cartagena comience la intervención con toda la maquinaria pesada que esta requiere, teniendo en cuenta que se debe hacer de manera inmediata las excavaciones para proceder en el cambio de tubería.
«Logramos al final hacer una evacuación de 34 viviendas, al principio censamos 40 viviendas, pero luego de revisar la situación se verificaron que fueron 34 viviendas, de las cuales 29 fueron demolidas y el resto se hizo una evacuación temporal, porque son familias que no están directamente en la zona de la tubería, sino en zonas aledañas a ella, del lado de al frente, que en el evento que Aguas de Cartagena estuviera haciendo la manipulación pudiera generarse alguna emergencia. Una vez termine el tema del mantenimiento que se está haciendo a la tubería, estás cinco familias regresarán a sus viviendas, el resto, ya se hizo reubicación y demolición de esas casas», dijo Mendoza.