Un detallado análisis en el aumento de la tarifa del Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena realizado por la Veeduría de la Rama Judicial Vejuca, hace claridad que el salario mínimo subió el 6% para 2019, es decir, de $ 781.242 paso a $828.116 y el subsidio de transporte subió el 10%, o sea, de $ 88.211 paso a $97.032.
Según el análisis, el incremento real en pesos para un trabajador fue de $55.696 equivalente al 6.41% en términos porcentuales.
Revela el análisis que al pasar el valor de la tarifa de Transcaribe de $ 2.300 a $ 2.500, se tiene un incremento de 200 pesos por trayecto y como son dos diarios, uno de ida y otro de venida, el incremento real diario es de $ 400 y mensual de $ 9.000 para un mes de 22.5 días hábiles en promedio.
“Ese valor equivale al 1% del total del salario mínimo con el subsidio de transporte que se tenía en 2018”, señala el análisis realizado por la Veeduría de la Rama Judicial Vejuca.
“Esto demuestra sin discusión alguna que todo aquel trabajador residente en Cartagena de Indias que se moviliza en el Sistema Integrado de Transporte Masivo de Cartagena, no recibe para 2019 un incremento del salario mínimo mas subsidio del 6.41% sino del 5.41%”, concluye el informe.
Esta noticia te interesa.
https://724noticias.com.co/convocan-jornada-de-protesta-contra-transcaribe-para-este-8-de-enero-en-cartagena/