Continuos patrullajes y controles efectuados por Unidades de Guardacostas de la Armada de Colombia en el área general de Cartagenita, Bolívar dieron inicio a la interdicción de una motonave, momentos en que ésta se encontraba realizando el tráfico de sustancias ilícitas, que serían posteriormente embarcadas en una lancha rápida para su transporte hacia aguas internacionales.
Una vez las Unidades de la Armada de Colombia iniciaron la persecución en horas de la madrugada, el hombre que se movilizaba a bordo, emplayó la embarcación y emprendió la huída en medio del mangle. Allí al ser inspeccionada la motonave abandonada, fueron hallados diez paquetes que contenían la sustancia ilícita, dispuestos sobre la cubierta.
La sustancia incautada fue sometida a la Prueba Inicial Preliminar Homologada Piph, lográndose determinar que se trataba de 300.9 kilogramos de clorhidrato de cocaína.
Con este duro golpe, las Unidades de Guardacostas de Cartagena lograron evitar que cerca de 10 millones de dólares ingresaran a las estructuras financieras de las organizaciones narcotraficantes, que delinquen en el Caribe colombiano.
«Esta modalidad de acopio es empleada por las organizaciones al servicio del narcotráfico para efectuar el cargue de la sustancia ilícita de manera paulatina en distintos lugares, y luego ser embarcada en lanchas rápidas, para posteriormente ser transportada hacia los destinos internacionales», dijo una fuente oficial.