Nueva mortandad de peces en el Laguito. Residentes ya no soportan el mal olor y piden intervención urgente de las autoridades.
El presidente de Colombia Iván Duque Márquez reiteró que el país no se dejará amilanar ante las “bravuconadas” de las disidencias de las Farc que amenazaron con rearmarse en contra el Estado.
El alcalde (e) de Cartagena de Indias, Pedrito Pereira Caballero pidió a los colombianos estar unidos en contra del narcoterrorismo. Señaló que se han extremado todas las medidas de seguridad en la Heroica.
Jóvenes de diferentes organizaciones sociales recorrieron las calles del centro histórico de Cartagena para rechazar los hechos violentos que han cobrado la vida de varios líderes.
Otros 300 kilos de cocaína de alta pureza fueron incautados en Cartagena. La droga era transportada en una lancha rápida.
Después de 48 horas de cese de actividades en protesta por el incumplimiento del gobierno nacional, hoy retornó la normalidad académica en el país.
Una mujer identificada como Mirna Pájaro Velásquez denunció que fue atacada por un hombre al interior de un bus de Transcaribe. Recibió un puñetazo en la barbilla porque no se dejó manosear del agresor. El hecho sucedió ante la mirada indiferente de los demás usuarios.
Este sábado 31 de agosto abre sus puertas el Mercado de Santa Rita. El lugar permaneció cerrado durante más de cinco años.
Este domingo 1 de septiembre varias calles del Centro Histórico de Cartagena quedaran sin el servicio energético por trabajos de mejoramiento en subestación que alimenta esa zona.
“Quien asuma como mandatario del Distrito el próximo 1 de enero encontrará una administración estable, con un óptimo nivel de confianza y un mejorado clima de negocios en la ciudad“, asegura el alcalde (e) Pedrito Pereira.
Operarios de Electricaribe intensifican actividades de poda en los municipios de Simití y Santa Rosa al Sur de Bolívar con el fin de mitigar las interrupciones que se vienen presentando en estos municipios.
La Universidad de Cartagena confirmo que el resultado de los estudios desarrollados por la Universidad Nacional a edificaciones construidas por el llamado «Clan de los Quiroz» en la ciudad, ratifica la veracidad de los estudios entregados en 2018 por esa Alma Mater a la Oficina de Control Urbano del Distrito.