La Industria Licorera de Caldas (ILC) proyecta cerrar 2020 con una utilidad neta de $35 mil 107 millones y con transferencias por excedentes financieros al departamento de Caldas para inversión social de $21 mil 64 millones.
Así lo confirmó el gerente general de Luis Roberto Rivas Montoya durante la Audiencia Pública de Rendición de Cuentas que se realizó el 2 de diciembre, y que debido a la situación de emergencia por el Covid19 fue transmitida en vivo a través del canal Telecafé.
“Ha sido muy importante el trabajo de equipo que se ha realizado y el gran esfuerzo de nuestros colaboradores, para asumir el reto y el desafío de este 2020, y eso ha permitido que se proyecta que solo vamos a decrecer en ventas de unidades en un 5%, y que tengamos unos grandes resultados para los caldenses en utilidad neta y transferencias al departamento”, afirmó el directivo.
Según el reporte a octubre de este año de la Asociación Colombiana de Industrias Licoreras (ACIL), la Industria Licorera de Caldas ha sido la menos afectada en esta pandemia con una reducción del 11% en ventas, mientras que por ejemplo Antioquia y Cundinamarca presentan caídas del 51% y 69% respectivamente.
Para alcanzar este logro, fue fundamental el cambio de la estrategia de mercadeo que permitió realizar alianzas con servicios de domicilios del país, creación de una plataforma propia de ventas en línea (Licoreraencasa.com), conciertos virtuales Bartual Party, experiencias MasterDrinks, Guarolandia.com, entre otras acciones.
“Estoy orgulloso de la capacidad del equipo de mercadeo, de planta de producción, y de los distribuidores de hacer ese giro de 180 grados para dirigir la inversión de los canales On (bares, discotecas, restaurantes) que se cerraron, hacia los canales Off y poder a través de plataformas digitales, llegar al consumidor final”, añadió Rivas Montoya.