724 Noticias
No Result
View All Result
martes, abril 20, 2021
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    Una historia de todos, de muchos y de nadie

    ¿Expansión de Gasto?

    #Opinion | Mostraron las cartas de la vergüenza tributaria

    Trending Tags

    • Bolívar
      • Todo
      • Cartagena

      Aumentan casos de Covid-19 en Cartagena

      “Ignorancia, improvisación y capricho el motor que mueve al alcalde Dau”. García Tirado

      #Covid-19 | 388 nuevos contagios y 5 muertos en Cartagena

      ZONA DE CANDELA | Los trinos de Dau contra Uribe

      ZONA DE CANDELA | “Prácticamente andamos de pipí cogido”

      C.T.I. capturó a Vivian Eljaiek Juan en una clínica de Cartagena

      Emergencia por fuertes lluvias en Cartagena

      Pasacaballos tiene emisora comunitaria gracias a Promigas

      ZONA DE CANDELA | Se dice de mí

    • Sucre
    • Caldas

      Primera jornada de vacunación contra el Covid-19 en la UAM

      #Caldas | Salamina se une al día internacional de los monumentos y sitios turísticos

      #Caldas | 416 nuevos contagios de Covid y 14 personas fallecidas

      #Manizales | Reactivan vacunación masiva en Expoferias

      Rescatan 11 cuerpos de mineros atrapados en una mina de Caldas

      Pico y cédula en Manizales se extiende hasta el domingo 2 de mayo

      Dos casos de la cepa británica del Coronavirus se detectaron en Manizales y Riosucio.

      #Caldas | Hallan cuerpos de tres mineros atrapados en Neira.

      Redoblan esfuerzos para avanzar en la búsqueda de 11 hombres atrapados en una mina de Neira

    • Turismo
    • Nacional

      Procuraduría abre investigación a Amilkar Acosta por posible irregularidad en contrato de $17.000 millones

      El impacto de los cultivos ilícitos en campesinos, soldados e indígenas.

      Cayó cargamento de narcóticos perteneciente a las disidencias de las Farc.

      El Covid-19 se lleva a otros 367 colombianos

      En Colombia hay 100.491 casos activos por Covid-19

      Ex alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo se entregó a las autoridades

      En Cartagena tres hombres han sido capturados atracando con valiosas arma de la Segunda Guerra Mundial

      Sigue alerta en Antioquia por incremento de ocupación UCI

      «Bogotá le quedó grande a Claudia López» Senadora María del Rosario Guerra

    • Internacional
    • Política

      “Ignorancia, improvisación y capricho el motor que mueve al alcalde Dau”. García Tirado

      ZONA DE CANDELA | Los trinos de Dau contra Uribe

      ZONA DE CANDELA | Se dice de mí

      Trending Tags

      • Judicial

        Cayó alias “Puchi” | Aparecía en el cartel de los más buscados en Bolívar.

        Cartagena registra baja tasa de homicidios en lo que va corrido del 2021

        Cayó cargamento de narcóticos perteneciente a las disidencias de las Farc.

        Trending Tags

        • Deportes

          #DEPORTES | Resumen de Colombianos en la MLB

          #DEPORTES | Resumen de Colombianos en la MLB.

          #DEPORTES | Resumen de Colombianos | Alfaro conecta incogible.

          Trending Tags

          • En Vivo
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          724 Noticias
          • Inicio
          • Opinión

            Una historia de todos, de muchos y de nadie

            ¿Expansión de Gasto?

            #Opinion | Mostraron las cartas de la vergüenza tributaria

            Trending Tags

            • Bolívar
              • Todo
              • Cartagena

              Aumentan casos de Covid-19 en Cartagena

              “Ignorancia, improvisación y capricho el motor que mueve al alcalde Dau”. García Tirado

              #Covid-19 | 388 nuevos contagios y 5 muertos en Cartagena

              ZONA DE CANDELA | Los trinos de Dau contra Uribe

              ZONA DE CANDELA | “Prácticamente andamos de pipí cogido”

              C.T.I. capturó a Vivian Eljaiek Juan en una clínica de Cartagena

              Emergencia por fuertes lluvias en Cartagena

              Pasacaballos tiene emisora comunitaria gracias a Promigas

              ZONA DE CANDELA | Se dice de mí

            • Sucre
            • Caldas

              Primera jornada de vacunación contra el Covid-19 en la UAM

              #Caldas | Salamina se une al día internacional de los monumentos y sitios turísticos

              #Caldas | 416 nuevos contagios de Covid y 14 personas fallecidas

              #Manizales | Reactivan vacunación masiva en Expoferias

              Rescatan 11 cuerpos de mineros atrapados en una mina de Caldas

              Pico y cédula en Manizales se extiende hasta el domingo 2 de mayo

              Dos casos de la cepa británica del Coronavirus se detectaron en Manizales y Riosucio.

              #Caldas | Hallan cuerpos de tres mineros atrapados en Neira.

              Redoblan esfuerzos para avanzar en la búsqueda de 11 hombres atrapados en una mina de Neira

            • Turismo
            • Nacional

              Procuraduría abre investigación a Amilkar Acosta por posible irregularidad en contrato de $17.000 millones

              El impacto de los cultivos ilícitos en campesinos, soldados e indígenas.

              Cayó cargamento de narcóticos perteneciente a las disidencias de las Farc.

              El Covid-19 se lleva a otros 367 colombianos

              En Colombia hay 100.491 casos activos por Covid-19

              Ex alcaldesa de Cartagena Judith Pinedo se entregó a las autoridades

              En Cartagena tres hombres han sido capturados atracando con valiosas arma de la Segunda Guerra Mundial

              Sigue alerta en Antioquia por incremento de ocupación UCI

              «Bogotá le quedó grande a Claudia López» Senadora María del Rosario Guerra

            • Internacional
            • Política

              “Ignorancia, improvisación y capricho el motor que mueve al alcalde Dau”. García Tirado

              ZONA DE CANDELA | Los trinos de Dau contra Uribe

              ZONA DE CANDELA | Se dice de mí

              Trending Tags

              • Judicial

                Cayó alias “Puchi” | Aparecía en el cartel de los más buscados en Bolívar.

                Cartagena registra baja tasa de homicidios en lo que va corrido del 2021

                Cayó cargamento de narcóticos perteneciente a las disidencias de las Farc.

                Trending Tags

                • Deportes

                  #DEPORTES | Resumen de Colombianos en la MLB

                  #DEPORTES | Resumen de Colombianos en la MLB.

                  #DEPORTES | Resumen de Colombianos | Alfaro conecta incogible.

                  Trending Tags

                  • En Vivo
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 Noticias
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  #Opinión | Salario Mínimo, ¿Aumento Irrisorio?

                  JUAN FRANCISCO CONRADO OVALLE Por JUAN FRANCISCO CONRADO OVALLE
                  28 diciembre, 2020
                  en Opinión
                  0

                  Terminaron recientemente las negociaciones directas en la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales, sin lograr un acuerdo para fijar el incremento del salario mínimo para el 2021. Con posiciones muy distantes, el sector empresarial como última propuesta planteó un aumento del 2,7%, de $877.803 a $901.504; mientras los representantes de los trabajadores mantuvieron su propósito de lograr un SMLVM de $1.000.000/mes, aumento del 13,9%, con ese marco concluyó el proceso de concertación.

                  Ahora le tocará al presidente Iván Duque fijar por decreto el nuevo salario mínimo, cifra que muy difícilmente dejará satisfechos a todos los participantes en la concertación, sobre todo por el ambiente enrarecido y molesto por decir lo menos, que se ha generado al conocerse el decreto 1779 expedido el 24 de diciembre por el presidente la República, donde se establece un incremento del 5,12%, ($1.700.000) al salario de los congresista al pasar de $32.700.000 a $34.400.000, aumento correspondiente al año 2.020; lo cual representa para cada uno, un retroactivo aproximado de $20.400.000. Pésimo ejemplo y mensaje equivoco el que se está enviando en el momento actual cuando el país atraviesa una crisis económica, social y sanitaria que se puede agudizar en el 2021.

                  Se argumentará desde algunos sectores que el aumento decretado para los legisladores está sujeto a la Ley, sin embargo cuando se han hecho intentos por cambiar las reglas de juego desde el Congreso, no ha sido posible, por falta de decisión y voluntad política de muchos congresistas que hoy se rasgan las vestiduras y salen a vociferar su renuncia o donación del aumento navideño decretado, cuando en su momento se opusieron o pasaron de agache, asumiendo ahora una posición que obedece más a un cálculo político y de imagen al percibir el rechazo ciudadano.

                  Volviendo al incremento del SMLMV, son varias y disimiles las voces que se han escuchado desde diferentes sectores, así observamos como el ministro de hacienda Alberto Carrasquilla en escenarios públicos ha indicado: “Los que tienen la fortuna de tener un salario mínimo en el sector formal, yo no veo porque en una situación con este desempleo, con esta  informalidad… diría que un 2%  es un incremento razonable”, posición respetable pero que no se compadece con la realidad social y económica  del país, ya de lo que se trata es promover una movilidad social, a partir de la generación de empleo decente con ingresos apropiados de acuerdo a competencias y habilidades.

                  Por otro lado tenemos actores del sector empresarial como Christian Daes de Tecnoglass, o Maurice Armitage, exalcalde de Cali, fundador de Siderúrgica de Occidente y el ingenio de Occidente, quienes han manifestado que un aumento irrisorio del salario mínimo, sería injusto, contrayendo la demanda en lugar de dinamizarla, expresando su desacuerdo con el porcentaje de aumento planteado por gremios de la producción.

                  Cada vez que se habla de incremento de salario mínimo se esgrime como argumento el aumento del desempleo y la informalidad, como si el costo de la mano de obra fuera el único o factor de mayor incidencia en los costos laborales, lo cual puede tener gran peso en algunos sectores productivos sin que ello sea razón para generalizar.

                  Es hora de manera seria, objetiva, sin prevenciones, con ánimo constructivo e incluyente abordar el tema de cómo afrontar la informalidad laboral y el desempleo, orientando acciones para dinamizar el sector productivo, incentivando a innovadores e inversionistas tanto nacionales como extranjeros para creación de nuevas empresas donde se agregue valor, principalmente en sectores donde podemos ser competitivos, mirando no solo el mercado interno sino fundamentalmente de exportación. Es pertinente considerar además de los costos de mano de obra, otros rubros como el precio que paga por el dinero (altas tasas de interés), la tierra, energía eléctrica, agua, combustibles, telefonía, seguridad e imposiciones tributarias, entre otros

                  Otro segmento de la población que se verá afectada con la decisión que se tome al incremento del salario mínimo serán los pensionados dado que el reajuste de las mesadas a excepción de los de salario mínimo, se realizan considerando la variación del índice de precios al consumidor (IPC) del 2.020. Esta normatividad contemplada en el Art 14 de la Ley 100, en la práctica no cumple con su propósito de mantener el poder adquisitivo de las mesadas pensionales, ya que el reajuste realizado de acuerdo al IPC, se esfuma con las primeras alzas del año 2021. Podemos señalar que las mesadas pensionales superiores al salario mínimo, han perdido en los últimos diez años alrededor de un 20%, de su poder adquisitivo.

                  Ante el panorama señalado, con una visión de equidad, planteamos que el salario mínimo para el año 2021, se incremente en un porcentaje que pueda oscilar entre un 4,5% a 5,5%, con evaluación y revisión por parte de la Comisión Permanente de Concertación de Políticas Salariales y Laborales en el mes de junio, teniendo en cuenta la incertidumbre económica y social que aun ronda por el Coronavirus. Igualmente para los pensionados cuyas mesadas sea superior a dos salarios mínimos rebajar el aporte en salud del 12% al 10%, con ello se compensaría en parte la diferencia entre el incremento del salario mínimo y el IPC, que se aplica para reajustar las pensiones.


                  JUAN FRANCISCO CONRADO OVALLE

                  Ingeniero industrial, docente universitario, asesor y consultor empresarial en temas laborales, desarrollo organizacional, negociación y solución de conflictos, columnista y comentarista de opinión.

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  Murió el cantante mexicano Armando Manzanero de Covid-19

                  Próxima publicación

                  Rescatan tres turistas en playas de Cartagena

                  JUAN FRANCISCO CONRADO OVALLE

                  JUAN FRANCISCO CONRADO OVALLE

                  Ingeniero industrial, docente universitario, asesor y consultor empresarial en temas laborales, desarrollo organizacional, negociación y solución de conflictos, columnista y comentarista de opinión.

                  Próxima publicación

                  Rescatan tres turistas en playas de Cartagena

                  PUBLICIDAD

                  724 Noticias

                  www.724noticias.com.co es un portal de noticias para Colombia y el mundo, dirigido por Jota Jota Verbel. Resaltamos con mayor énfasis los hechos más importantes de los departamentos de Bolívar, Sucre y Caldas pero no dejamos por fuera otras regiones del país.

                  Somos democráticos en la opinión.

                  www.724noticias.com.co tiene como misión Ofrecer contenidos de utilidad para Colombia y el mundo los 7 días de la semana y las 24 horas del día. con el propósito de  informar oportunamente sobre los hechos más relevantes con la mayor ética y responsabilidad. Nuestro compromiso es con la sociedad que merece estar bien informada.

                  Cel: 312 646 08 36 / Email: 724noticiascol@gmail.com

                  © 2020 Contacto del director: 312 646 08 36 © 2018 7/24 Noticias de Bolívar - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Bolívar
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Turismo
                  • Nacional
                  • Internacional
                  • Política
                  • Judicial
                  • Deportes
                  • En Vivo
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto del director: 312 646 08 36 © 2018 7/24 Noticias de Bolívar - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Crear nueva cuenta!

                  Fill the forms bellow to register

                  All fields are required. Ingresar

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  Funciona con Join.chat
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.