En las últimas horas, unidades de la Armada de Colombia ubicaron en altamar la radiobaliza de emergencia o EPIRB por sus siglas en inglés (Emergency Position Indicating Radio Beacon), que corresponde al número de identificación del sistema móvil marino del buque CARMEN I, de bandera boliviana desaparecido hace varios días con 10 tripulantes dos de ellos barranquilleros; Edgardo Londoño, maquinista, de 61 años, y su compañero de labores Andrés Vargas, oriundo de San Andrés Islas.
Este transmisor de radio, utilizado en situaciones de emergencia para la localización de un barco, avión o persona, es un dispositivo que envía señales intermitentes con datos que permiten la identificación y ubicación de las embarcaciones durante la operación de búsqueda.
Aunque el transmisor fue hallado flotando en altamar por un buque de la Fuerza Naval del Caribe, no se obtuvieron resultados positivos sobre la ubicación de la embarcación.
Lea en contexto: A 60 millas náuticas de Cartagena desaparece embarcación de bandera Boliviana
Así mismo, durante los patrullajes fueron hallados otros elementos flotantes que harían parte de la carga del buque de bandera boliviana, de acuerdo a los datos confirmados en el manifiesto de carga, documento que describe los materiales que transportaba a bordo la motonave.
La Armada de Colombia continuará desarrollando las labores de búsqueda y rescate a través del despliegue de unidades aéreas y marítimas, con el fin de lograr el rescate de los diez tripulantes de la embarcación «CARMEN I».