El puente La Ínsula, sobre el río Campoalegre, fue el punto de partida de la agenda que se cumplió en el municipio de Chinchiná, Caldas este sábado 5 de junio con la presencia del gobernador de Caldas; el alcalde de Chinchiná y su gabinete; un equipo de la Secretaría de Infraestructura de Caldas; representantes del Comité Departamental de Cafeteros, y comunidad en general.
En la estructura, puesta de nuevo en servicio hace 3 semanas, los visitantes conocieron detalles de las intervenciones que se ejecutaron entre la Gobernación de Caldas y el Comité de Cafeteros, por $100 millones consistentes en la reparación de los elementos metálicos de soporte de la parte inferior y de las vigas que soportan el peso, reemplazo de platinas, revisión de los hierros de refuerzo de la placa de concreto y nueva carpeta de rodadura son los principales trabajos ejecutados en el puente.
El secretario de Infraestructura de Caldas, John Jairo Gómez Arias, instó a los usuarios y comunidad circundante a ser garantes del cuidado de la estructura en la cual se restringió el paso de carga a máximo a 18 toneladas.
Gómez Arias, dijo además que en el camino que atraviesa la finca Borneo y que sirvió como ruta alterna durante el cierre del puente, se le realizará mantenimiento periódico con motoniveladora, vibrocompactador, volquetas y retrocargador para conformar nuevamente la calzada y cunetas, mediante suministro y compactación de afirmado.
“Creo que con la unión de las voluntades, la Gobernación de Caldas, la Alcaldía de Chinchiná, el Comité de Cafeteros y todas las instituciones que deben velar por el buen cubrimiento y las vías de las zonas cafeteras, se logró llegar a buen término con la solución del problema en el puente de La Ínsula”, dijo el representante del Comité de Cafeteros por Chinchiná y Villamaría, Carlos Felipe Hoyos Zuluaga.
Caldas y Risaralda, más conectados
El recorrido continuó en la vía Chinchiná-Marsella, un proyecto que dinamiza la conexión regional, toda vez que conecta a Caldas con Risaralda. Este proyecto se financió con recursos del Sistema General de Regalías por 3 mil 659 millones de pesos para la pavimentación de 2,57 kilómetros y el parcheo de 1,74 kilómetros, ejecutado por IES Ingenieros S.A.S y con interventoría de Hernández Pantoja S.A.S.
“Acabamos de entregar el puente La Ínsula, que semanas atrás estuvo afectado, pero gracias a la pronta respuesta, devolvimos a la comunidad el servicio de este puente sumamente estratégico para los modelos agropecuarios de Chinchiná. Entregamos además la vía Chinchiná-Marsella, que con más de dos kilómetros y excelentes especificaciones, es un hecho metropolitano más”, dijo el gobernador de Caldas, Luis Carlos Velázquez Cardona.
El alcalde de Chinchiná, Eduardo Andrés Grisales López, por su parte señaló que esta pavimentación es una de las obras más importantes de infraestructura vial en los últimos años en la historia de Chinchiná: “una obra de más de 3 mil 600 millones de pesos y 2 kilómetros recuperados, que nos permite tener una excelente conectividad con 13 veredas del municipio y con el departamento de Risaralda”.
“Estamos muy felices porque ahora los productos de estas veredas se pueden sacar con facilidad. Yo en la moto me demoraba de 15 a 17 minutos a Chinchiná, ahora solo son 10. Esta vía nos trae muchos beneficios, los equipos de Chinchiná y Villamaría ya quieren venir a jugar aquí los campeonatos los fines de semana. Gracias al gobernador, en nombre de toda la comunidad”, dijo Luis Alberto Cardona, líder de la vereda La Floresta.
En la obra se generaron 70 empleos directos para habitantes de las veredas El Trébol, La Estrella, La Floresta, además de personal de Chinchiná y Manizales. También primó la contratación de madres cabeza de hogar en labores profesionales y trabajo de campo.