Me dio algo de guayabo volver al hotel Majestic de Sincelejo. Allí recibí en 1994 mi primer premio de periodismo Alcaldía de Sincelejo, con una entrevista a la banderillera Carmen Mendoza.
Fui a una reunión con el precandidato presidencial, Sergio Fajardo, y no estoy de acuerdo con Fajardo, quien dijo que el mejor jugador de la selección Colombia es Juan Guillermo Cuadrado, nacido en Necloqui, departamento de Antioquia.
Hablan desde el regionalismo que tanto daño nos hace. Y científicamente, por resultados, cualitativa y cuantitativamente, el guajiro Luis Díaz, es actualmente el mejor jugador de la Selección Colombia. Cuadrado es bueno, pero me da la sensación de que siempre hace una de más, elude al marcador y después se devuelve, o sea, se elude él mismo, se sobra, juega mucho para la retina y no para el equipo. Demasiada sobradés, sin desconocer sus méritos.
En esta era de Reinaldo Ruedas, pese a su expulsión y a que ha sido relevado y a que ha tenido en contra parte de la sesgada critica deportiva cachaca, Luis Díaz marcó tres goles de antología, hizo fintas monumentales, con rapidez mental y física, escurridizo, de buen chut y magnifica ubicación.
Luis Díaz, empató con Cuadrado, ambos tuvieron una fecha de suspensión. Díaz por roja y Cuadrado por acumulación de tarjetas amarillas. Cuadrado sólo marcó un gol, de penalty, en el empate 2 a 2 con Argentina en Barranquilla.
Le recuerdo su asistencia a Díaz, precisamente en la derrota contra Brasil 2-1. Díaz hizo el mejor gol de la Copa América. Y en la votación del equipo ideal, Díaz supera a Neymar con ocho puntos, siendo el segundo más votado, después de Messi. Ambos, cuadrado y Díaz, aparecen en el equipo ideal de la semifinal de la Copa.
Reclamo este triunfo para el Caribe, porque nosotros estamos obligados a resaltar lo nuestro, porque es difícil que los cachacos lo hagan. Los nuestros se imponen por la calidad, por ejemplo, Wilman Barrios y Cuellar, dos bastiones en el medio campo, están allí por méritos. Tuvieron sentado a Miguel Borja, y así con todo eso, fue el segundo goleador.
En 12 partidos con la selección, Borja Lleva 6 Goles. Duván Zapata, quien es el titular desde el mundial 2018, no pasa de tres goles. Y no marcó uno solo en esta Copa. Se la pasó corriendo, según criticó el periodista argentino, que nos comparó con Haití.
Díaz superó a Neymar en su posición.
Pero no le fue bien a Willian Tesillo, un central natural, zurdo, improvisado como lateral, cuando en Barranquilla dejaron a Gabriel Fuentes. Por eso es mejor que el técnico sea extranjero.
Ese fue el tema que no tocó la juventud con Fajardo en su visita al departamento de Sucre, donde nos hace falta sentido de pertenencia. Muchos de los asistentes de seguro no saben quiénes son Geovany Quessep o Héctor Rojas Herazo.
Muchos cachacos sólo vienen a Sucre a bañarse, pero nos critican disque por flojos. Sergio Fajardo dice que desde niño viene a las playas del Francés, donde ha pasado ratos inolvidables. y que cuando los cachacos nos conocen realmente, se enamoran del territorio y de nuestras figuras, como el caso del escritor y crítico Bogotano Luis Carlos Muñoz, quien es uno de los mayores defensores del pensador sucreño, Héctor Rojas Herazo.