No Result
View All Result
viernes, enero 27, 2023
  • Ingreso
  • Inicio
  • Opinión

    YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

    OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

    OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

    Trending Tags

    • Cartagena
    • Bolívar

      TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

      MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

      APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

      CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

      PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

      LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

      LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

      QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

      CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

    • Regional
    • Barranquilla
    • Sucre
    • Caldas

      MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

      VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

      RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

      MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

      “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

      PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

      EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

      EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

      REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

    • Nacional

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

      REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

      REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

      INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

      CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

      COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

      CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

      INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

    • Política

      WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

      DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

      DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

      Trending Tags

      • Sucesos

        LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

        TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

        LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

        Trending Tags

        • Deportes

          ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

          VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

          SALIÓ DEL CLUB DEPORTIVO | Pumas despide a Dani Alves.

          Trending Tags

          • Internacional
          • Salud
          • Crónica
          • Gente
          • Turismo
          • ZC
          • En Vivo
          • Tecnología
          • Clasificados
            • Ver todos los clasificados
            • Ver categorías
          • Inicio
          • Opinión

            YO FACTURO | Machismo o Feminismo…o lo nuevo en mercadeo.

            OPINIÓN | Exportar «energías limpias”

            OPINIÓN | Un problema no se soluciona con otro peor.

            Trending Tags

            • Cartagena
            • Bolívar

              TERRITORIOS VIOLENTOS | 20.316 familias fueron víctimas de 140 desplazamientos masivos en Colombia durante 2022.

              MANTENIMIENTOS EN REDES ELÉCTRICAS | Habrá suspensión del servicio este fin de semana en Cartagena y dos municipios de Bolívar.

              APARECEN PANFLETOS Y GRAFITIS | «Clan del Golfo» atemoriza en varias regiones del Caribe.

              CONFESÓ EL CRIMEN | Exgobernador de Sucre admitió que mandó a matar al alcalde de El Roble.

              PICO Y CÉDULA PARA PASAPORTE | En Bolívar modifican cronograma para enero.

              LOS MATÓ UNA DESCARGA ELÉCTRICA | El hecho ocurrió en zona rural de El Carmen de Bolívar.

              LLAMADO HUMANITARIO | Piden garantizar derechos a la otrora empresaria del chance en Bolívar, Enilse López Romero.

              QEPD | Murió la veterana periodista Carolina Herrera en Cartagena.

              CASO OBRIAN | Policía inició investigación por ataque a camarógrafo de CM& en Cartagena

            • Regional
            • Barranquilla
            • Sucre
            • Caldas

              MANIZALES CIUDAD SEGURA | La tasa de homicidios es del 7.2 por 100 mil habitantes.

              VIOLENCIA DE GÉNERO | Hombres y Mujeres capturados en Salamina y La Dorada

              RETRASO EN OBRAS | Contraloría advierte que Juegos Nacionales del Eje Cafetero podrían estar en riesgo de no realizarse.

              MOVILIDAD EN CALDAS | Más de 69 mil vehículos transitaron por las principales vías en el puente festivo de “reyes”

              “MUERTE GRIS” | Caen dos hermanos que tenían en su poder cuatro dosis de una peligrosa droga.

              PRIMERA BENEFICIADA DE 2023 | Gobernación de Caldas entregó vivienda rural en Manzanares.

              EVENTOS DE MOTOR Y PEDAL | Cierre de la versión 66 Feria de Manizales.

              EL CORDÓN DE LA FERIA DE MANIZALES | El homenaje fue para el popular ‘Loco Darío’.

              REINADO INTERNACIONAL DEL CAFÉ | La Corona se quedó en casa.

            • Nacional

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              CIELO GRIS | Van 33 meses de lluvias en Colombia.

              REFORMA LABORAL | Proponen regular más de 700 plataformas digitales en Colombia

              REUNIÓN GOBIERNO Y ELN | Será el 13 de febrero en México.

              INVESTIGAN A SURA | La EPS habría negado la atención a pacientes en condición de vulnerabilidad.

              CRIMEN DEL FISCAL MARCELO PECCI | Capturada en El Salvador, mujer colombiana, clave en el asesinato.

              COLOMBIA: ENTRE DESACELERACIÓN Y RECESIÓN ECONÓMICA PARA 2023 | Expectativas, incertidumbre e inestabilidad de corto plazo.

              CRIMEN FISCAL PARAGUAYO | Judicializados otros dos presuntos implicados en el homicidio de Marcelo Pecci

              INVESTIGACIÓN | ¿Qué relación hay entre alias “Toyota” y los políticos del pacífico?

            • Política

              WILLIAM GARCÍA VUELVE AL RUEDO | Va con “Tres Golpes” a la Alcaldía de Cartagena.

              DENUNCIA | Director del Dapre, Mauricio Lizcano, es señalado de acoso en el Congreso de Colombia.

              DANILO CONTRERAS | Postulado como precandidato a la Gobernación de Bolívar por el Pacto Histórico.

              Trending Tags

              • Sucesos

                LAMENTABLE | Cliente moroso agrede a contratista de Afinia en Cartagena.

                TRAGEDIA | Investigan muerte de una abogada que cayó de un piso 11 en el barrio Manga de Cartagena.

                LE CAYÓ UN CARRO ENCIMA Y LO MATÓ | Ocurrió en Cartagena de Indias.

                Trending Tags

                • Deportes

                  ARRANCÓ CON VICTORIA | Atlético Nacional venció por la mínima al Once Caldas.

                  VAQUEROS CAMPÉON DEL BÉISBOL COLOMBIANO | Van a la Serie del Caribe del Gran Caracas

                  SALIÓ DEL CLUB DEPORTIVO | Pumas despide a Dani Alves.

                  Trending Tags

                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías
                  No Result
                  View All Result
                  724 | NOTICIAS
                  No Result
                  View All Result
                  Inicio Opinión

                  #Opinión | El voto para Petro por un bono de $500.000

                  Luis Suárez Castillo Por Luis Suárez Castillo
                  20 marzo, 2022
                  en Opinión
                  0

                  La propuesta del candidato Gustavo Petro de expropiar el ahorro destinado a la pensión de 18 millones de trabajadores, actualmente en los fondos de pensión privados, para darle un bono solidario de 500 mil pesos mensuales a 3 millones de personas que no tienen pensión, tiene tanto de largo como de ancho.

                  Por una parte, es una expropiación dado que el ahorro pensional individual no es un recurso público o propiedad del Estado y, con ello, la propuesta pretende prescindir de los fondos privados de pensiones para pasarlos al sistema público. Por otra parte, al eliminar la competencia, se centralizan los fondos de pensiones en el Estado sin que los ahorros de los trabajadores puedan tener alternativas de rendimiento, con los agravantes que se conviertan en fuente de financiamiento del gasto público y no garantiza que el dinero de los ahorradores permanezca allí.

                  Al pasar el dinero de los trabajadores a un fondo público en lugar de estar en fondos privados de pensiones, según Petro, “liberas al Estado de 18 billones de pesos anuales en el presupuesto y los gastas en los que no tienen pensión”. En sus palabras, “la plata ya está, no se necesita más, no se necesita imprimir, se necesita cambiar su distribución”. Sin embargo, lo que se evidencia es que abre un hueco fiscal de la misma proporción, toda vez que se tendrá que acudir a otras fuentes de financiamiento, inciertas, para poder cubrir esos 18 billones de los ahorradores.

                  Lo anterior afecta a los pensionados existentes y a quienes, con edad menor a 40 años, trabajan laboriosamente y generan los ahorros necesarios para poder obtener su pensión de vejez. Además, el ahorro de aquellas personas que no se pueden pensionar, por no cumplir requisitos, tampoco será devuelto con rendimientos más allá de los ajustados a la inflación. Por el contrario, en el régimen de capitalización individual administrado por los fondos de pensiones, las devoluciones son 7 veces mayores, gracias a que la tasa de interés es más alta que en el régimen público.

                  En consecuencia, los perjudicados serían los actuales jubilados porque no habría dinero para pagar sus mesadas pensionales y los 18 millones de trabajadores ahorradores de los fondos de pensiones. Sin duda, la propuesta de reforma al sistema pensional, no deja de ser muy atractiva para los 3 millones de personas sin pensión que, en teoría, podrían acceder al subsidio mensual de 500 mil pesos bajo la aureola de la solidaridad. Eso sí, a cambio de votar por el candidato a presidente.

                  Si de cálculos políticos perversos se trata, éticamente es cuestionable, porque la propuesta de Petro entraña el objetivo soterrado de ganarse el voto de 3 millones de personas sin pensión, al amparo de una propuesta populista que busca proporcionarles mensualmente medio salario mínimo, así sea inviable. En efecto, es una  iniciativa irresponsable e injusta en la medida que castraría la posibilidad de una pensión a los jóvenes de hoy y a las futuras generaciones, puesto que no tendrían quién les aporte para su pensión cuando alcancen la edad de su jubilación, debido a que la curva demográfica comprueba que las familias de hoy tienen menos hijos y la esperanza de vida es mayor.

                  En otras palabras, progresivamente tendremos menos trabajadores activos por cada adulto mayor, lo que se explica en el hecho incontrovertible que la pirámide poblacional se está invirtiendo en Colombia. Más aún, constituye una pirámide financiera porque se benefician los primeros que llegan, dejando de lado el relevo intergeneracional que invoca el sistema de reparto propuesto por Petro y sus asesores.

                  Al respecto, es innegable que los jóvenes de hoy están financiando las pensiones de los adultos mayores, pero como lo afirma Santiago Montenegro: “cuando ellos sean viejos no habrán suficientes jóvenes para financiarles sus pensiones, entonces la solidaridad intergeneracional en realidad no existe, eso ya se quebró y es una de las razones que aduce Thomas Piquetty, en su libro El capital en el siglo XXI, donde dice claramente que el capital crece más alto que la productividad”. De ahí la necesidad de los sistemas de capitalización, ya que son superiores a los sistemas de reparto.

                  De hecho, aunque no se dice nada, en la propuesta se constata que se mantienen los subsidios a los ingresos, continúa siendo muy regresiva, no aumenta la cobertura que es lo que se necesita y solo permite que el pilar de los ingresos por encima del valor de cotización pensional vaya a capitalización en los fondos privados.

                  De otro lado, llama la atención que Ricardo Bonilla, asesor financiero de la campaña presidencial de Petro, sostiene que el déficit público es de 45 billones y que 32 billones corresponden a las pensiones públicas. De aquí que sentencia: “militares, policías, maestros, altos funcionarios del Estado, expresidentes y de ahí para atrás hay que organizarlo, porque el Estado no puede seguir pagando eso. Una de las propuestas complementarias es reducir el tamaño de las pensiones que puede pagar el Estado y hoy hay que bajarlas a 4 o 5 salarios mínimos”.

                  Así las cosas, ¿desde cuándo los derechos adquiridos, dejaron de serlo? y ¿desde cuándo la ley es retroactiva para los actuales pensionados? Pero el cuestionamiento de fondo es que la propuesta intenta nivelar a los futuros pensionados en 4 o 5 salarios mínimos. Tamaño despropósito, con el que se busca rebajar para distribuir pobreza.

                  Si bien es una propuesta de reforma que tiene que ir al congreso, no solo es inconveniente y lesiva sino que tampoco resuelve el problema estructural existente. Esto es, la formalización del empleo en Colombia para que los ciudadanos tengan la autonomía financiera necesaria para aumentar la cobertura de cotizantes al sistema pensional. Así que habrá que mirar por quien votarán los dueños de los 18 billones de pesos al momento de depositar su voto en las urnas. Es decir, los 18 millones de trabajadores que actualmente cotizan para su pensión de vejez.

                  Así mismo, los actuales pensionados y las personas pertenecientes a los regímenes especiales que, con sus familias, han quedado notificadas del peligro en la disminución de las pensiones, tales como: servidores públicos del magisterio, militares y policías, congresistas, magistrados de las altas cortes y expresidentes de la república, entre otros. En últimas, con su voto, la ciudadanía colombiana es la que elige al futuro presidente que más le conviene. No nos podemos equivocar.

                   

                   

                  Comparte esto:

                  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
                  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)

                  Relacionado

                  CompartirTwittearEnviar
                  Publicación anterior

                  #Opinión | Responsabilidad Liberal

                  Próxima publicación

                  #Opinión | Dos palabras serán claves: Concertación y Transición.

                  Luis Suárez Castillo

                  Luis Suárez Castillo

                  Mayor General de I.M. (R) Luis Jesús Suárez Castillo | Excomandante Infantería de Marina. PhD en Estudios Políticos de la Universidad Externado de Colombia, Magíster en Defensa y seguridad Hemisférica de la Universidad del Salvador de Buenos Aires (Argentina) y del Inter-American Defense College, Washington D.C. y, Magister en Seguridad y Defensa Nacionales de la Escuela Superior de Guerra, Bogotá, D.C. Docente e investigador.

                  Próxima publicación

                  #Opinión | Dos palabras serán claves: Concertación y Transición.

                  CUENTA REGRESIVA ELECCIONES 2023

                  días
                  2
                  7
                  4
                  horas
                  1
                  4
                  minutos
                  4
                  0
                  segundos
                  5
                  1

                  POR UNA NUEVA CARTAGENA !

                  https://724noticias.com.co/wp-content/uploads/2023/01/WhatsApp-Video-2023-01-21-at-8.11.09-AM-1.mp4

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  MANIZALES | @magnoliomercado

                  PROMOCIONA TU VIDEO AQUÍ

                  https://www.youtube.com/watch?v=XRD9WEXCuzw

                  ESPACIO DISPONIBLE

                  724 | NOTICIAS

                  No Result
                  View All Result

                   

                  www.724noticias.com.co es un medio de comunicación independiente con sede principal en Cartagena de Indias, Colombia.

                  Defendemos el derecho de la gente de saber la verdad. 

                  Somos democráticos en la opinión. 

                  Contacto: 312 646 08 36 | 316 586 78 91 | Email: 724noticiascol@gmail.com

                   

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  No Result
                  View All Result
                  • Inicio
                  • Opinión
                  • Cartagena
                  • Bolívar
                  • Regional
                  • Barranquilla
                  • Sucre
                  • Caldas
                  • Nacional
                  • Política
                  • Sucesos
                  • Deportes
                  • Internacional
                  • Salud
                  • Crónica
                  • Gente
                  • Turismo
                  • ZC
                  • En Vivo
                  • Tecnología
                  • Clasificados
                    • Ver todos los clasificados
                    • Ver categorías

                  © 2020 Contacto : 312 646 08 36 © 2018 724 | Noticias - Todos los Derechos Reservados.

                  Bienvenido de nuevo!

                  Ingresa a tu cuenta

                  Ha olvidado su contraseña?

                  Recupere su contraseña

                  Por favor ingrese su usuario o correo electrónico para recuperar la contraseña.

                  Ingresar
                  Abrir chat
                  Canal Whatsapp de 724Noticias
                  WhatsApp
                  Envíenos un mensaje de texto y suscribase a nuestro portal de noticias 724 para que esté bien informado.