Funcionarios de la Seccional de Investigación Criminal e Inteligencia del departamento de Policía Caldas y la Policía Metropolitana de Manizales, lograron esclarecer junto con la Fiscalía seccional, los hechos ocurridos el 16 de mayo y el 5 de julio del presente año, donde fueron asesinados los vigilantes Óscar Alejandro Barrera y Ricardo Orozco Muñoz para llevarse más de 22 millones de pesos producto del recaudo de peajes en El Guaico y San Bernardo del Viento.
El resultado operativo se logró luego de una exhaustiva investigación que permitió recaudar importante material probatorio y establecer los roles y el modus operandi de cada uno de los capturados.
Una vez recolectado todo el material probatorio se puso en marcha la operación que contó con 50 uniformados de diferentes especialidades. La operación se ejecutó de manera simultánea y se realizaron 3 diligencias de registro y allanamiento en los municipios de San José, Belalcázar y Dosquebradas, Risaralda donde fueron capturados tres hombres y una mujer señalados por los delitos de concierto para delinquir, homicidio agravado, fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, hurto calificado y agravado.
Entre estas capturas se destacan las de alias “Esneyder” y “Mono”, quienes serían los dinamizadores de las actividades criminales en los dos peajes.
Los guardias de seguridad, fueron asesinados a sangre fría por estos hombres con arma de fuego para intimidar al personal de recaudo y hurtar el dinero.
Alias “Mono” aparte de ser presuntamente uno de los actores materiales de un homicidio, sería además el logístico, encargado de almacenar el material bélico y el producto de los hurtos de ambos peajes.
Junto a estos dos hombres, fueron capturados sus colaboradores conocidos como “Lina”, “Veneco” y “Wilson” este ultimo capturado en flagrancia.
Debido a la presión de las autoridades y fuertes planes desplegados en el municipio de San José, se presenta voluntariamente en la Estación de Policía un hombre conocido con el alias de “Teta”, el cual al parecer estaría involucrado también en los hechos delictivos, materializando de inmediato su orden de captura por parte de unidades de policía judicial.
Durante las diligencias fueron incautadas:
- 1 Arma de fuego tipo revólver calibre 38 largo, elemento hurtado al vigilante del peaje El Guaico.
- 1 Arma de fuego tipo escopeta calibre 12, elemento hurtado al vigilante del peaje San Bernardo del Viento.
- 1 Arma de fuego de fabricación artesanal calibre 12.
- 2 Armas tipo pistolas traumáticas.
- 1 Chaleco balístico de la empresa de vigilancia Estatal, hurtado al vigilante del peaje San Bernardo del viento de Manizales.
- 1 Chaleco balístico utilizado para perpetrar los hurtos del peaje el Guaico y San Bernardo del viento de Manizales.
- 1 Impermeable de la empresa de vigilancia Estatal hurtado al vigilante del peaje San Bernardo del viento de Manizales.
Las prendas de vestir utilizadas por los capturados al momento de perpetrar los homicidios y hurtos a los peajes, fueron identificadas en los allanamientos gracias al minucioso estudio técnico realizado al material video gráfico recopilado de las cámaras de seguridad.
Una parte fundamental fue la ayuda de la comunidad quien rechazó el atroz crimen, permitiendo recepcionar, analizar y tratar la información aportada por la ciudadanía de varios lugares del departamento, a esto se suma la ayuda político administrativa quien motivó a la denuncia con un aporte económico.