En desarrollo de una operación conjunta entre la Armada de Colombia y la Fuerza Aérea Colombiana fueron incautados en las últimas horas 416 kilos de cocaína en aguas del Archipiélago de San Andrés y Providencia. Con este resultado, la Fuerza Naval del Caribe alcanzó las 100 toneladas del narcótico incautado en lo corrido del año 2022.
El seguimiento se realizó a través de medios marítimos de la Armada de Colombia y sistemas de inteligencia militar de la Fuerza Aérea Colombiana sobre una embarcación tripulada por tres hombres que se movilizaban a 40 millas náuticas al norte de la Isla de Providencia.
Una vez identificado el rumbo, Unidades de Superficie y de Guardacostas de la Institución Naval fueron desplegadas hasta la zona donde realizaron la operación de interdicción y detección de la embarcación y su tripulación.
Durante la inspección fueron encontrados a bordo 14 bultos con 416 paquetes rectangulares prensados con una sustancia que por sus características se asemejaban a clorhidrato de cocaína, así como canecas de combustible, una pistola, dos proveedores, 35 cartuchos, dos teléfonos satelitales, un radio HF con sincronizador de antena, dos GPS y cuatro celulares.
Los tripulantes, junto al material incautado y la embarcación, fueron trasladados hasta la Estación de Guardacostas de San Andrés, donde funcionarios de Policía Judicial practicaron la Prueba Inicial Preliminar Homologada – PIPH a la sustancia encontrada en los paquetes, arrojando positivo para 416 kilos de clorhidrato de cocaína. Dos colombianos y un nicaragüense fueron dejados a disposición de las autoridades competentes.
Los operativos han afectando de manera contundente las finanzas de las organizaciones multicrimen en más de tres mil millones de dólares, aportando a la protección de la vida humana y a la salud pública mundial, evitando la comercialización y consumo de más de 250 mil millones de dosis de alcaloides.
Las operaciones de control y seguridad del mar sostenidas en la región han permitido también la incautación de 777 kilos de marihuana, 117 capturas por delitos relacionados con el narcotráfico, la ubicación y destrucción de 44 estructuras ilegales, 97 mil galones de insumos líquidos, más de 138 toneladas de insumos sólidos empleados para el procesamiento de alcaloides. Así mismo, se han inmovilizado ocho vehículos, una aeronave y 84 embarcaciones que fueron utilizados para el tráfico de estupefacientes.
—