Tras cerca de una semana de conversaciones, Gobierno y ELN anunciaron desde Caracas, Venezuela, que la mesa extraordinaria citada para solucionar la crisis en el proceso por el fallido anuncio del cese al fuego bilateral hecho por el presidente Petro, se realizó con éxito.
En un comunicado conjunto, que fue leído por la delegada de México ante la mesa, las dos partes aseguraron que la reunión extraordinaria «contribuyó a ratificar y fortalecer los principios sobre los cuales se adelantan estos diálogos: los acuerdos son para cumplirlos, bilateralidad, carácter político, reconocimiento mutuo, confianza y buena fe».
Así mismo, aseguraron que los diálogos de esta semana se realizaron con franqueza y profundidad en el proceso de discusión. Parte de los acuerdos consiste en mantener los mecanismos de comunicación durante los periodos en los que la mesa no esté reunida.
La crisis en el proceso se produjo luego de que el presidente Gustavo Petro anunciara el 31 de diciembre, a través de su cuenta de Twitter, que se había llegado a un acuerdo con el ELN y con otros grupos ilegales para un cese al fuego multilateral. Sus afirmaciones fueron desmentidas posteriormente por el ELN, pues según ellos el tema no se había discutido.
Las partes también anunciaron que la próxima reunión se realizará en México el próximo 13 de febrero del año en curso.
«En dicho ciclo se abordará el tema de la participación de la sociedad en la construcción de la paz. De manera simultánea, se empezará a tratar y acordar un cese al fuego bilateral. Además, se hará un examen conjunto de los logros y dificultades en la implementación de los acuerdos realizados durante el primer ciclo», dicen en un comunicado.