La ex congresista colombiana Aída Merlano Rebolledo quien fue deportada este viernes 10 de marzo de 2023 desde el vecino país de Venezuela, dijo que está en Colombia para darle la cara a la justicia y enfrentar los procesos judiciales que hay en su contra por hechos de corrupción electoral.
Aida dio sus primeras palabras y agradeció al Gobierno de Colombia y Venezuela por agilizar la deportación. “Quiero agradecer a los dos gobiernos, tanto a mi presidente Gustavo Petro por agilizar el proceso de deportación, porque no fue una extradición. Quiero agradecerle al Gobierno de Nicolás Maduro que hizo posible que yo regresara a mi país”.
Señaló que va a demostrar su inocencia y que fue “víctima de un clan de mafiosos de la Costa Caribe. Tengo como prioridad hacerle frente a todos los procesos que cursan en mi contra. Darle la cara a la justicia por los delitos que cometí, y para defenderme de los delitos que me culparon y no cometí”.
La ex congresista le pidió al presidente Gustavo Petro seguridad para ella y los miembros de su familia, quienes han recibido amenazas. “Pedirle al presidente Gustavo Petro la seguridad y la integridad de todos los miembros de mi familia. De los que han sido víctimas de amenazas, de atentados y de intentos de secuestros denunciados desde hace muchos años sin eco desde la Fiscalía General de la Nación”.
- También puede leer: DEPORTADA | Aída Merlano ya está en territorio colombiano.
Expresó que se fue del país porque su vida corría peligro y para recolectar todas las pruebas y entregárselas a la justicia. “Quiero aclarar que yo nunca he huido de la justicia, yo me fui porque mi vida corría peligro en este país. Me fui para prepararme para llevar mis pruebas y que desde ese país Colombia escuchara mi verdad y poder entregarle todas las pruebas. Espero que se haga pronta justicia y comiencen los procesos”.
También admitió su responsabilidad en los delitos que cometió. “Admito que debo asumir la responsabilidad de mis errores, pero no voy a asumir responsabilidades y delitos que yo no he cometido”.
Le pidió a las autoridades judiciales que comiencen las investigaciones y las imputaciones frente a las personas que ella misma ha denunciado. “Pido que comiencen las investigaciones y las imputaciones de los delitos que yo he denunciado, de los que tengo pruebas que están entregadas, no solamente en la Fiscalía sino también en la Corte Suprema”.